Motores económicos fomentarán nueva conciencia productiva.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, llamó este lunes a los sectores económicos público y privado del país a generar una nueva conciencia productiva, que sentará las bases de un nuevo esquema y permitirá superar el modelo rentista impuesto durante la IV República, así como a la coyuntura económica que atraviesa el país.
"Nosotros estamos activando nuevos motores, nuevos mecanismos, lo más importante, activando una nueva mentalidad productiva para solucionar problemas viejos y nuevos, con fórmulas nuevas", expresó el Mandatario Nacional durante la activación del Sistema Centralizado de Compras Públicas desde el Hotel Alba Caracas, en transmisión conjunta de radio y televisión.
En este sentido, llamó a emplear mecanismos que permitan igualmente desactivar el modelo dependiente de la venta del petróleo ante la eventual caída de los precios de crudo en el mercado internacional, cifras que se han reducido hasta en un 70% en comparación a los últimos meses. Por ello, indicó que el nuevo sistema de compras robustecerá los 13 motores económicos que conforman el Consejo Nacional de Economía Productiva, instancia en la que participan empresas públicas y privadas.
Estos sectores que dinamizarán la economía nacional son: Hidrocarburos, Petroquímica, Agroalimentario, Minería, Telecomunicaciones e Informática, Construcción, Industria, Industria Militar, Turismo, Forestal, Comunal y Social, Banca y Finanza y Exportaciones y Nuevas Fuente de Divisas.
Con respecto al sector agroalimentario, el Jefe de Estado señaló que se debe "producir todo en el campo y en la ciudad. En el campo activando un conjunto de acciones, medidas para garantizar semilla, fertilizante, a tiempo para la cosecha, para la siembra norte verano que ha arrancado para aumentar el número de hectáreas a ser sembradas este año".
"Hay que producir en Venezuela, es un crimen seguir trayendo barcos del exterior, con lo que podemos producir en nuestra tierra amada fértil", agregó Maduro, quien instó a impulsar mecanismos para convertir al país en una potencia productora de alimentos.
Por su parte, en el Motor Forestal, el Jefe de Estado indicó que se activarán esta semana tres mesas de trabajo: aserradero, carpintería, papel y carbón. "Deben ser consideradas como sectores donde invitemos a los inversionistas nacionales e internacionales", mencionó.
Mientras que el Motor Comunal y Social, considerado esencial para la economía y la nueva sociedad, deberá repuntarse y visibilizarse, subrayó el Jefe de Estado.
El Motor Banca y Finanza "está por ser activado con un conjunto de decisiones que se van a anunciar para dinamizar todo el tema del crédito de las distintas carteras de crédito de la banca privada, de la banca pública, como debe ser".
"Son 13 motores que deben ir completando 36 sectores específicos de desarrollo para llegar a lo que he llamado el Plan 50, los 50 rubros, bienes y servicios que Venezuela debe garantizar para su estabilidad económica y desarrollo de los venezolanos”, manifestó el Mandatario.
En la actividad, el Presidente informó que el próximo 15 de febrero se efectuará la primera rueda de oferta y demanda del Sistema Centralizado de Compras Públicas.
"El 15 de febrero debe activarse la primera rueda de conversaciones, de oferta y demanda, una rueda económica compras públicas estandarizada y transparente", dijo el Mandatario, quien detalló que son más de 150 mil millones de bolívares a invertir en las compras públicas.
A esta actividad se le sumará la creación de un servicio de financiamiento especial, que contará con el apoyo de la banca pública y privada, para las empresas que participarán en el sistema, con el fin de facilitar los pasos para su inserción en esta instancia.
Asimismo, Maduro señaló que este miércoles se efectuará un taller sobre este nuevo instrumento en todas las instancias estatales, así como exigió máxima disciplina en el cumplimiento de este nuevo orden, que se encuentra enmarcado en la Agenda Económica Bolivariana, impulsada por el Ejecutivo Nacional.
Por otro lado, reiteró que este nuevo instrumento buscará suprimir de manera definitiva la dispersión, la corrupción entre los sectores de la burguesía parasitaria y los sectores de la burocracia.
"Tenemos que ir a un sistema transparente de compras públicas, de inversión pública, y activar mecanismo de control previo y de control posterior", insistió.