En Aló, Presidente 267 Chávez llamó al poder popular a batallar contra la guerra económica

 

A dar la batalla en las calles contra la especulación, el acaparamiento y el mercantilismo llamó el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, al Poder Popular durante la emisión del programa Aló, Presidente número 267, transmitido desde la Sala de Prensa Simón Bolívar del Palacio de Miraflores, en Caracas.

 

En el programa televisivo, retransmitido este domingo por Venezolana de Televisión, Chávez indicó que esos males originados por la cultura capitalista, engendrada en la cuarta República, atentaban contra la soberanía y la seguridad alimentaria del pueblo.

"Eso no podemos seguirlo permitiendo. En manos del pueblo pongo esta responsabilidad y yo me coloco al frente, como siempre, al frente. Guerra contra la especulación capitalista, guerra contra el acaparamiento criminal, guerra contra la maldición capitalista de la plusvalía, de la mercancía o el mercantilismo más bien", sostuvo.

Tras ejemplificar que el pescado comprado a bajo costo en el estado Sucre era revendido a precios exorbitantes en Caracas, Chávez exhortó a los consejos comunales a constituir comités de alimentación que se encargarían de realizar auditorías ciudadanas, fiscalizar precios en pescaderías o carnicerías y denunciar a los establecimientos que infringieran la ley.

"Yo no voy a dar pie atrás ni un milímetro. Me declaro en guerra contra los especuladores y los acaparadores (...). La alimentación del pueblo no puede estar en manos de los acaparadores irresponsables e inmorales que quieren es ganar dinero y no les importa que la gente no tenga la alimentación", sentenció Chávez durante su programa, al que también asistió el entonces ministro de Educación, Adán Chávez.

Moral y Luces

Como parte de los Motores Constituyentes, el comandante Chávez también resaltó la importancia de la visión educativa y el ideal filosófico del Libertador Simón Bolívar para impulsar una nueva conciencia socialista en la población venezolana.

"La educación Moral y Luces debe orientarse hacia lo político, educación política, ideología política. En este caso, el socialismo, las ideas revolucionarias de Bolívar", indicó el líder socialista.

Llamó a todos los sectores de la sociedad a valerse del ejemplo impoluto y diáfano del Libertador, quien en vida rechazó grandes sumas de dinero por liberar a los pueblos del Sur de América, y exigió una actuación de la administración pública libre de corrupción.