Comités Locales de Abastecimiento y Producción son la vacuna contra el bachaqueo y el contrabando

 

Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) son la vacuna contra el bachaqueo, el contrabando y el acaparamiento, así lo expresó este martes, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

 

“Los CLAP son la gran vacuna contra los bachaqueros (…) Se trata de una estrategia por un lado con los 15 motores para activar las fuerzas productivas, pero a la vez se trata de una estrategia para construir, desde la base desde lo local, nuevos sistemas de distribución que rompan todos los mecanismos del parasitismo, de los bachaqueros, de la especulación y del robo al pueblo”, afirmó el Jefe de Estado.

Durante el programa Contacto con Maduro Nro 53 desde la sala de prensa Simón Bolívar del Palacio de Miraflores, el Mandatario Nacional señaló que estas organizaciones deben ocupar todos los espacios para restructurar la Misión Alimentación en todos sus componentes Mercal, Pdval, Abastos Bicentenario que deben articularse con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción.

Convocó a todo el país a sumarse a la tarea de constituir los CLAP en todas las comunidades. “Llamo a toda Venezuela, a toda la Venezuela buena, a toda la familia buena, llamo a las mujeres en especial, llamo a los líderes sociales de base, de las UBCH, de los consejos comunales, de los colectivos a unirse a nivel local y a multiplicar la conformación y la asistencia de los CLAP”, exhortó.

Expuso que los CLAP son respuestas de carácter social, solidario y distributivo para enfrentar la emergencia económica. Al respecto, agregó que la acción de estas instancias no se debe quedar en la distribución de las bolsas de alimentos sino que la comunidad debe dar un salto hacia el nivel productivo.

“Todos podemos producir y para empezar un camino productivo hay que dar un primer paso y luego el otro y al lado de los 15 motores productivos de la Agenda Económica Bolivariana ir logrando una nueva realidad económica del país”, insistió.

La Agenda Económica Bolivariana está diseñada para la satisfacción creciente armónica de las necesidades fundamentales del pueblo venezolano, es el objetivo central, aseguró Dignatario venezolano.

Resaltó que Venezuela cuenta con todas las condiciones necesarias para lograr esa nueva nueva realidad económica del país. En ese sentido, agregó que la tierra de Bolívar tiene los recursos naturales, tecnológicos, industrial, para alcanzar una economía produtiva integrada.