El 25 de Marzo de 1555 es tomada como la fecha de fundación de Nuestra Señora de la Anunciación de la Nueva Valencia del Rey, fecha tomada oficialmente porque no existen registros reales ni legales sobre su fundación, solo testimonios orales de frailes franciscano e historiadores. Por ahí ya comienzan los entuertos, otra cosa cierta es que en este valle y alrededor del lago de Los Tacariguas hoy Lago de Valencia se desarrollaron encarnizados combates entre los Jirajaras habitantes originales y el conquistador invasor, dejando el nombre Alonso Díaz Moreno como el fundador de la futura ciudad. La historia la nombra con alegre suavidad hasta que los blancos criollos le dicen al español -quitate tu para ponerme yo- Valencia es la capital de Venezuela en 1812 durante la guerra de independencia, aquí se cometieron atrocidades producto de ese odio irracional - que solo los humanos nos damos el lujo de poseer- Urdaneta resistió en su defensa como solo el podía hacerlo, Boves asesinó a un grupo de valencianos que le hacían una fiesta mientras sus esposas eran obligadas a bailar con los soldados de su ejercito, para mayor suerte es en la Casa de la Estrella donde se firma la separación de Venezuela de la Gran Colombia, sede para aquel momento del Congreso Constituyente de 1830 y de nuevo capital de Venezuela, es es Valencia donde se guardó el libro de las actas originales de la declaración de la independencia.
Su crecimiento se hizo proporcional al de un país rural hasta que en la década de los sesenta se funda La Zona Industrial con importantes empresas que le dan un impulso a la economía regional, la reapertura de la Universidad de Carabobo y el crecimiento comercial la catapultan como la tercera ciudad más importante de Venezuela, ciudad bonita y limpia, la que recuerdo no la que vivo, siempre un paseo por el centro y la Av Bolívar nos distraía y reconfortaba, ir al cine y regresar a pie a la casa en medio de risas y bromas nos llenaba el espíritu a tal punto que aun no se vacía. Nostalgias y tristeza solo quedan al contemplar esto en que se nos ha transformado nuestra Valencia, saqueada por politiqueros ladrones desde la alcaldía y gobernación es poco lo que han dejado para contemplar, los dos últimos alcaldes los impuso el infierno, para terminar de pagar quien sabe que pecado, solo almas indefensas circulan despues que cae la tarde por sus calles y avenidas, ni hablar de sitios de recreación y esparcimiento. Sin embargo eres y seguiras siendo la Valencia de mis amores y de mis sueños, cada vez que te pienso, te pienso bonito, te recuerdo bonita; con tu Plaza Bolívar y sus retretas domingueras, Palacio Municipal, tu Mercado Central donde tomarse un jugo era un placer, con tu Crema Polar donde todavía se come el helado más sabroso del mundo, las misas en domingo en San Rafael de la Michelena donde el Padre Rivolta acercaba el corazón de los jóvenes hacia Jesús y los alejaba de las drogas y vicios, entre notas de música y amor, la Guairita con sus tardes amenas de música y cantos de fin semana, el Parque Negra Hipólita y sus trotadores mañaneros y vespertinos y tantos recuerdos que no caben en estas lineas. Se puede y hay que recuperarte, solo necesitamos un valenciano con alma, que nos devuelva el placer de verte bella, humana y con ganas de caminarte hasta cansarse. FELIZ CUMPLEAÑOS VALENCIA DE MIS AMORES