Boletin Informativo

Efemérides

Producción

Despachos Diarios

Elecciones al Día

 

 

El Frente Francisco de Miranda (FFM) celebra este jueves 29 de junio 14 años de su fundación. Fue en 2003 cuando en La Habana, Cuba, fue constituido este movimiento, impulsado por Hugo Chávez y Fidel Castro, con la finalidad de formar a actores sociales y políticos que asumieran el trabajo por la transformación de la sociedad y las instituciones venezolanas, con mirada y accionar popular.

 

Hoy suman un voluntariado de más de 28 mil jóvenes, precisó este jueves la directora de la organización y viceministra de las Comunas, Isabella Godoy.

 

¿Qué es el Frente? Es una organización política disciplinada, antiimperialista, dinámica y organizada, enfocada en la lucha por erradicar la pobreza en todas sus manifestaciones y por alcanzar la igualdad social en Venezuela, refiere su portal web.

¿Cuál es el perfil de sus integrantes? Se catalogan como militantes del internacionalismo -movimiento político que aboga por una mayor cooperación política y económica entre las naciones-, antiimperialistas y promotores de la integración y la paz con los pueblos del mundo, de acuerdo con el Código de Ética del Luchador Social Bolivariano del FFM, que fue firmado en septiembre de 2013 por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Deben contribuir a la consolidación de la unidad cívico-militar y a la defensa integral de la patria, y actuar con vehemencia ante cualquier acción que atente y amenace la soberanía nacional.

Son leales a la patria, la Constitución y al líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. Deben "estar dispuestos a entregar la vida a la causa revolucionaria. Cuidar, defender, profundizar la revolución y cada logro popular alcanzado", señala el Código.

Tienen por norte combatir la desigualdad social y promover la identidad nacional y la cultura popular, e impulsar la conciencia ecosocialista.

Además, deben contribuir con la formación de líderes sociales revolucionarios, elevar el nivel de conciencia del pueblo y asumir la crítica y la autocrítica como elemento esencial

¿Cuáles son sus funciones? Algunas de sus tareas abarcan:

- Apoyo a la organización popular en la construcción de las comunas.

- Acompañar al pueblo en las iniciativas de autoconstrucción de viviendas, como parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

- Apoyo en el desarrollo de jornadas deportivas, culturales y de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).

- Potenciar proyectos socioproductivos.

- Promover y fortalecer la conciencia moral y el desarrollo integral de la militancia y la organización.

- Asumir el estudio permanente de la teoría revolucionaria, tomando como pilar fundamental el ideario bolivariano.

- Ahora se suman al Movimiento Somos Venezuela, creado este mes por el Gobierno, para ayudar al pueblo en la resolución de sus necesidades. "Confío plenamente en que podrán cumplir con esta misión, así como lo han hecho durante estos 14 años con las tareas que la revolución ha puesto sobre sus hombros"", escribió este jueves el Presidente en Instagram, al felicitar al Frente por su aniversario. AVN

 

Conglomerado de Aceites y Grasas

Plan Nacional de Derechos Humanos

Enlaces de Interés

In order to view this object you need Flash Player 9+ support!

Get Adobe Flash player
Joomla! Slideshow