Boletin Informativo

Efemérides

Producción

Despachos Diarios

Elecciones al Día

 

 

La definición de medidas para recuperar la economía, la administración de la justicia para frenar la impunidad y la defensa de la soberanía nacional signaron las acciones emprendidas esta semana por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

 

El martes, cuando celebró su segunda sesión ordinaria, aprobó un acuerdo en respaldo al presidente de la República, Nicolás Maduro, ante las sanciones unilaterales impuestas por Estados Unidos, y otro en solidaridad y apoyo a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), tras el ataque terrorista perpetrado contra el Fuerte Paramacay, en Valencia, estado Carabobo, el 6 de agosto.

 

También, se aprobaron las normas para la convivencia armónica con los Poderes Constituidos y la Ley de la Comisión por la Verdad, la Justicia y la Reparación.

Al día siguiente, los miembros de la ANC se reunieron con el Consejo Nacional de Economía, instancia con la que se comprometió a buscar vías para el impulso de un nuevo modelo económico diversificado que supere la dependencia del petróleo, principal ingreso de la nación, y superar las distorsiones creadas en el campo económico. Esas tareas ya son abordadas por la Comisión de Economía del órgano plenipotenciario, que se instaló el viernes.

El jueves 10 de agosto el Jefe de Estado, Nicolás Maduro, acudió a la ANC para expresar su reconocimiento al carácter plenipotenciario de la ANC. Allí presentó dos propuestas de ley: la primera busca frenar la campaña de odio y de violencia, promovida por sectores extremistas de la derecha venezolana y la segunda para blindar la arquitectura política, económica y social contenida en la Constitución de 1999.

Al igual que el Poder Ejecutivo, las rectoras Tibisay Lucena, Sandra Oblitas, Socorro Hernández y Tania D'Amelio, representantes del Poder Electoral, acudieron a la ANC para reconocer sus competencias y  fueronratificadas el día viernes 11 de agosto como rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Luis Emilio Rondón, el otro rector del organismo, fue ratificado en su cargo un día después, pues afirmó que no pudo comparecer junto a sus compañeras por motivos personales. Lo hizo al día siguiente ante la directiva de la ANC.

Este sábado 12 de agosto, cuando la asamblea sesionó de nuevo, se aprobó por unanimidad un acuerdo en rechazo a las amenazas de intervención militar extranjera por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, y la reprogramación de las elecciones regionales, las cuáles se tenían previstas inicialmente para el 10 de diciembre y ahora serán en octubre de este año, para profundizar en la democracia participativa y protagónica venezolana.

La ANC sesionará el próximo martes 15 de agosto, a las tres de la tarde, en el Palacio Federal de Caracas. AVN

 

Conglomerado de Aceites y Grasas

Plan Nacional de Derechos Humanos

Enlaces de Interés

In order to view this object you need Flash Player 9+ support!

Get Adobe Flash player
Joomla! Slideshow