Boletin Informativo

Efemérides

Producción

Despachos Diarios

Elecciones al Día

 

 

El 21 de agosto de 2005, Venezuela y Cuba suscribieron el Compromiso de Sandino, un acuerdo que da inicio a un plan masivo de atención a la salud visual de los latinoamericanos, a través de la Misión Milagro, recordó este lunes el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

 

El Jefe de Estado publicó, en su cuenta oficial de la red social Facebook, que esta cooperación entre ambas naciones fue firmada por los comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro.

 

Refirió que este acuerdo “primordialmente apuntaba a dar atención oftalmológica al pueblo venezolano, con intervenciones quirúrgicas y la distribución gratuita de lentes, para aquellas personas que presentaran problemas visuales. Para lograr esta meta, los consultorios y los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) de Barrio Adentro fueron la base fundamental de localización de los pacientes”.

Asimismo, manifestó que este convenio no se limitaba solo a Venezuela, sino que es un plan de cooperación internacional hacia las comunidades pobres de diversos países de América Latina y el Caribe, que también fueron beneficiados por la Misión Milagro.

“Por eso, la Revolución Bolivariana y la Revolución Cubana son las expresiones más importantes de humanismo y hermandad en la Patria Grande”, dijo el Presidente Maduro.

De acuerdo a una información publicada en el sitio web de Radio La Primerísima, el 21 de agosto del 2005, los comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez firmaron el Compromiso de Sandino, que contempla la atención solidaria a los pueblos de América.

A partir de ese momento decenas de miles de ciudadanos excluidos de los sistemas privados de salud del continente han podido recuperar la vista y mejorar su calidad de vida.

Conscientes del compromiso asumido las autoridades bolivarianas destinan nuevos recursos para mantener esa iniciativa, a la que desde octubre de 2005 se han venido incorporando progresivamente los hospitales y ambulatorios venezolanos.

Ciudadanos de Ecuador, Colombia, El Salvador, Guatemala, México y Nicaragua, entre otros países del continente, han sido favorecidos con esta iniciativa, nacida de la esencia humanista y solidaria de dos revoluciones y que ha profundizado la integración de los pueblos latinoamericanos y caribeños. VTV

 

Conglomerado de Aceites y Grasas

Plan Nacional de Derechos Humanos

Enlaces de Interés

In order to view this object you need Flash Player 9+ support!

Get Adobe Flash player
Joomla! Slideshow