Boletin Informativo

Efemérides

Producción

Despachos Diarios

Elecciones al Día

Caracas, 23 de agosto de 2017,- Desde el Salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores, en Caracas, el 23 de agosto del año 2011, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, firmó el decreto con rango, valor y fuerza de ley con el cual nacionalizó las actividades de exploración y explotación del oro, para fortalecer la economía nacional, y ratificar la repatriación ordenada de las reservas de oro nacionales depositadas en el exterior.

En esta reunión se dieron cita los representantes del Gabinete Ejecutivo, el presidente para esa fecha del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, y directivos de esta entidad financiera.

El Jefe de Estado explicó que la referida norma legal tiene por objetivo regular lo relativo al régimen de las minas y yacimientos de oro, así como reservar al Estado las actividades primarias y conexas al aprovechamiento de este mineral, de acuerdo con lo investigado en varios medios nacionales.

También incluye la creación de empresas mixtas con mayoría del Estado para la exploración y explotación de oro, “con el propósito de revertir los graves efectos del modelo minero capitalista, caracterizado por la degradación al ambiente y el irrespeto a la ordenación territorial, el atentado a la dignidad y salud de los mineros y pobladores de las comunidades aledañas”, de acuerdo con lo establecido en el primer artículo de la ley.

Se estableció además la delimitación del área de las referidas empresas, así como su régimen jurídico, los decretos de transferencia, contratos de servicios especiales y un régimen de regalía de 13 y 3% como incentivos para la migración a empresas mixtas de las grandes y pequeñas empresas mineras que existen en la actualidad.

El Comandante Chávez destacó que se buscó vincular la actividad de explotación de las reservas auríferas con la ejecución de políticas públicas que se traduzcan en el vivir bien del pueblo, la protección ambiental y el desarrollo nacional.

Al suscribir el citado decreto de Ley le pidió a los integrantes del Gabinete Ejecutivo difundir su contenido y explicarla al país, para que quede clara su razón de ser. |FD /CP

Conglomerado de Aceites y Grasas

Plan Nacional de Derechos Humanos

Enlaces de Interés

In order to view this object you need Flash Player 9+ support!

Get Adobe Flash player
Joomla! Slideshow