Boletin Informativo

Efemérides

Producción

Despachos Diarios

Elecciones al Día

 

 

“El Gobierno Bolivariano ha venido recorriendo los municipios caficultores del país para tener pleno contacto con los agricultores que se dedican al cultivo del café, y seguir incentivando este importante rubro de la economía nacional”, afirmó este martes Andrés Avelino Álvarez, coordinador nacional del Congreso de la Patria – Capítulo Café.

 

Durante el programa Al Aire que se transmite en Venezolana de Televisión,  Avelino Álvarez expresó que en estos momentos la Revolución Bolivariana ha hecho un plan de regularización por parte de la Corporación Venezolana del Café y además se certifican a las empresas torrefactoras  para verificar que vendan un café de calidad.

 

“En la primera etapa se logró certificar a más de 43 empresas torrefactoras quienes cumplen con los requisitos de producir un café de calidad y se garantice un producto de excelencia para el usuario”, agregó.

Resaltó que la distribución del café nacional como: Fama de América, Café Venezuela, El Peñón y Café Madrid está dirigidas directamente a la red de establecimientos comerciales y de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y de las mercaderías como Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL)  y Mercados de Alimentos (Mercal).

El pasado 9 de noviembre de 2016, los productores cafetaleros conformaron una plataforma para instalar la comisión organizadora para el Congreso de la Patria capítulo café, a fin de obtener los insumos y conocer directamente los problemas de los productores locales.

Durante la actividad Andrés Avelino Álvarez, Coordinador Nacional del Congreso de la Patria- Capítulo Café indicó que el gobierno nacional velará por garantizar el bienestar de los productores, quienes serán atendidos para garantizarles su estabilidad y los consumidores “para que tengan a un precio justo su taza de café de la calidad que sólo saben ponerle nuestros productores, que son de los mejores del mundo”; para esto, se le pondrá coto a los intermediarios: “vamos a ser muy estrictos con los comercializadores y con los industriales, no permitiremos que abusen con la especulación, la meta es proteger a los productores y a los consumidores”, puntualizó. 

 

Conglomerado de Aceites y Grasas

Plan Nacional de Derechos Humanos

Enlaces de Interés

In order to view this object you need Flash Player 9+ support!

Get Adobe Flash player
Joomla! Slideshow