Boletin Informativo

Efemérides

Producción

Despachos Diarios

Elecciones al Día

 

 

El Gobierno nacional afina los mecanismos para fortalecer genéticamente la semilla de papa nacional y reducir los niveles de importación de este insumo para  afianzar la producción local de este rubro.

 

Así lo informó el ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, al cierre de la mesa de de trabajo para evaluar precios de hortalizas, raíces y tubérculos.

 

"Estamos en el trabajo de fortalecimiento y mejoramiento genético para una semilla de papa más robusta que atenderá todo el mercado nacional, que pudiera incluso, generar semillas para la exportación", expresó Castro Soteldo, citado por el Ministerio de Agricultura Productiva y Tierras en una nota difundida en su portal web.

La instalación de estas mesas se generan a partir del Plan 50, proyecto ley presentado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, a principios de mes a la Asamblea Nacional Constituyente, y que forma parte del Plan Constituyente para la Paz y la Prosperidad Económica que contempla otros siete instrumentos legales en este ámbito.

En este sentido, el ministro Soteldo reafirmó que no se trata de fijar precios al sector de las hortalizas, sino más bien de acordar la compra a los productores, a través de ruedas de negocios que dependerán de la disponibilidad.

“No es una fijación de precios, sino de acuerdos de precios, que tiene una dinámica que se da en función de la estacionalidad de los productos, la producción existente en el país, los elementos que inciden en la estructuras de costo y en el marco de las políticas que estamos creando para conformar mecanismos de apoyo a la población nacional”, expresó citado por el despacho de Agricultura Productiva

Recordó que el objetivo del Gobierno Nacional es incentivar la producción local para fortalecer la soberanía alimentaria.

"El objetivo fundamental que nos hemos propuesto es dejar de importar alimentos y producirlos exclusivamente todos en el país con un conjunto de incentivos, que en su momento, el Presidente Nicolás Maduro anunciará, pero que ya vienen surgiendo en el marco de los debates que estamos dando acá".

Esta es la cuarta mesa de discusión para acordar precios del Plan 50. La primera jornada se desarrolló el lunes pasado con el sector maíz, arroz, café y caña de azúcar; la segunda incluyó al sector de huevos, leche y carne; mientras que la tercera convocó al sector de oleaginosas. AVN

 

Conglomerado de Aceites y Grasas

Plan Nacional de Derechos Humanos

Enlaces de Interés

In order to view this object you need Flash Player 9+ support!

Get Adobe Flash player
Joomla! Slideshow