Boletin Informativo

Efemérides

Producción

Despachos Diarios

Elecciones al Día

 

 

Un 26 de septiembre del 2000 el Comandante  Hugo Chávez Frías dio la bienvenida  a todas las delegaciones del mundo árabe islámico que participaron en la II Cumbre de Jefes de estado y de gobierno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que se celebró en Caracas.

 

Esta cita fue calificada como un acontecimiento trascendental para los intereses del pueblo venezolano y los pueblos árabes, y el líder de la Revolución  destacó que el objetivo fundamental de esta reunión será la deliberación y la discusión de estrategias que le permitan a los países productores “lograr el equilibrio y precios justos, en defensa de nuestros intereses”, además de consolidar la unión de la OPEP.

 

En aquella ocasión, el  Comandante Chávez manifestó que no se trata de “precios altos o bajos, porque eso es muy relativo” y aseguró que así lo está percibiendo el mundo. El primer mandatario agregó que antes de la creación de la OPEP se produjo una etapa de explotación petrolera “absolutamente injusta, signada por un modelo de explotación colonial”.

Citó como ejemplo de su hipótesis la participación de nuestro país en el mercado petrolero mundial durante los primeros años del siglo pasado, y mencionó que “entre 1917 y 1928 Venezuela exportó mas 260 millones de barriles de petróleo que contribuyeron en gran medida con el desarrollo de los países industrializados, y al fisco nacional solo le quedaron 8 millones de dólares, es decir apenas un 3 por ciento”.

Según el Comandante Eterno  las desigualdades en materia petrolera se mantuvieron como una constante, hasta la creación de la OPEP, pero el deterioro de esta Organización propicio nuevamente el advenimiento de condiciones desiguales e injustas, por eso destacó que ahora la OPEP se levanta de nuevo para “lograr precios justos” y advirtió que este es un objetivo que solo se podrá lograr mediante la unificación y coordinación de estrategias.

 

Conglomerado de Aceites y Grasas

Plan Nacional de Derechos Humanos

Enlaces de Interés

In order to view this object you need Flash Player 9+ support!

Get Adobe Flash player
Joomla! Slideshow