Estimular el desarrollo de actividades artísticas y socioproductivas en la juventud es el objetivo de Plan Nacional Chambearte, una estrategia anunciada esta semana por el despacho de Cultura y su ministra Alejandrina Reyes, y que este miércoles desarrolló su primera actividad oficial en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño y con la asistencia de 500 jóvenes de la región central del país.
"Este lanzamiento es una esperanza para nuestros jóvenes porque se van a incorporar a una actividad en la que no solo tendrán los conocimientos y las destrezas, sino también, el placer por trabajar vinculados al arte", comentó Reyes, citada por el Ministerio de Cultura en un boletín.
Chambearte es la versión cultural del Plan Nacional Chamba Juvenil, una estrategia impulsada por el Estado venezolano este año, y que hasta la fecha ha superado las 570 mil personas incorporadas.
"Estamos muy contentos" —señaló Reyes— "Estos jóvenes podrán incorporarse a actividades musicales y teatrales, a nuestra red de bibliotecas, de museos, y también al área patrimonial y artesanal".
La puesta en marcha de este proyecto da paso al trabajo en diversas áreas, como la creación cinematográfica, la producción de artes gráficas y el estudio del patrimonio. Además, Chambearte le ofrecerá a los jóvenes la posibilidad de recibir conocimientos en la producción de artesanía utilitaria y decorativa, y también adentrarse en el mundo editorial, las tareas de producción al libro, y el trabajo que se realiza tanto en las bibliotecas como en la institución estatal Centro Nacional del Libro (Cenal).
"Son infinitas las posibilidades que tenemos en el desarrollo de oficios vinculados al arte", agregó la ministra.
Entre los proyectos de Chambearte para este año es llevar la cifra de jóvenes atendidos de 500 a 8.000. AVN