El Rey de España debe pedir perdón a los pueblos de América Latina y el Caribe por el saqueo que sufrió esta región hace 525 años por parte de las élites europeas, manifestó este jueves el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, a propósito de la conmemoración del Día de la Resistencia Indígena.
"¿Hasta cuándo tanta falta de respeto, que estén celebrando con bombos y platillos la muerte de nuestros ancestros? Basta ya de las celebraciones de la muerte", indicó el jefe de Estado desde el Palacio de Miraflores, Caracas.
Llamó a seguir develando los planes genocidas cometidos por agentes colonialistas europeos contra los pueblos indígenas hace más de 500 años, un proceso histórico que considera no ha sido suficientemente denunciado ante el mundo.
"Hay que levantar mil voces, un millón de voces para denunciar el genocidio más grande que se ha cometido en la historia de la humanidad, cometido por los reyes europeos cuando invadieron y exterminaron 80 millones de hombres y mujeres que vivían de manera feliz y pacífica en estas tierras", dijo.
En la actividad, transmitida en cadena conjunta de radio y TV, indicó que el comandante Hugo Chávez fue el primero en denunciar estos crímenes al cambiar la concepción del llamado "Día de la Raza" o "Día del Descubrimiento de América" y plantear una nueva perspectiva con el Día de la Resistencia Indígena.
"La invasión europea que se inició un día como hoy hace 525 años nosotros no la celebramos, no celebramos el día del descubrimiento, ni de la raza, nosotros conmemoramos el día de la resistencia indígena y popular de los pueblos de América contra la invasión, colonialismo y el imperialismo", manifestó.
Como parte del proceso de reivindicación y visibilización de los pueblos originarios, el primer mandatario instó a los ocho indígenas que forman parte de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) a perfeccionar el capítulo indígena de la Carta Magna. AVN