Boletin Informativo

Efemérides

Producción

Despachos Diarios

Elecciones al Día

 

 

Principios de defensa y soberanía del Discurso de Angostura están presentes en la Constitución de 1999

 

El discurso del Libertador Simón Bolívar ante el Congreso de Angostura el 15 de febrero de 1819 es considerado clave para la conformación del Poder Moral en Venezuela, así lo considera el presidente del Consejo Moral Republicano y Contralor General de la República, Manuel Galindo.

 

Durante la conmemoración de los 197 años del Congreso, en la Plaza Bolívar de Caracas, Galindo destacó que de aquel discurso se tomaron las bases para construir el Estado venezolano, y en consecuencia, "después de décadas el pueblo organizado asume esta doctrina para refundar la República, a través de una Constitución con profundos valores sociales, democráticos e incluyentes".

"Hoy celebramos los 197 años de esta piedra fundamental para la creación del poder ciudadano a través de la Asamblea Nacional Constituyente, ahora materializado en la Constitución Bolivariana de 1999 gracias al comandante Hugo Chávez", enfatizó.

Galindo indicó que a partir de 1999 "comenzó un nuevo periodo para la República, consolidando al poder ciudadano como uno de los principales y autónomos".

Por su parte, el defensor del pueblo, Tareck William Saab, añadió que el discurso de Angostura recoge de forma trascendental todo el pensamiento de defensa integral y soberanía nacional que ha perdurado en el tiempo y que se arraigó con la Constituyente de 1999.

"De todas las cartas que escribió, fue en esta, donde él (Bolívar) logró plasmar el alcance más fundacional, más histórico y de mayor aliento, de mayor perduración histórica ha sido en ese discurso de Angostura", recalcó Saab.

Acotó que al leer ese discurso "uno se involucra en la historia de nuestro Libertador y podemos decir que fue el militar, estadista y prócer más importante de los últimos 200 años, e incluso, una de las 15 ó 30 personas más importantes de la historia contemporánea de la humanidad".

Tanto el contralor como el defensor del pueblo hicieron énfasis en la formación de los valores independentistas en los centros educativos, al tiempo que celebraron los 11 años del Programa de Formación Ciudadana mediante el cual se imparte a las nuevas generaciones y servidores públicos una visión más humana de Simón Bolívar, la importancia de su gesta en aquel entonces y ahora.

"Vamos a hacer un esfuerzo para desarrollar las ideas liberadoras, para salvar a nuestro país de cualquier yugo o cualquier coloniaje, porque hoy más que nunca ha sido vituperada la imagen de Bolívar para borrar este aspecto antiimperialista, nacionalista, latinoamericanista de su pensamiento", subrayó el Saab.

 

Conglomerado de Aceites y Grasas

Plan Nacional de Derechos Humanos

Enlaces de Interés

In order to view this object you need Flash Player 9+ support!

Get Adobe Flash player
Joomla! Slideshow