El 8 de diciembre de 2012 el entonces Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Comandante Hugo Chávez, realizó lo que sería su último discurso público antes de partir a Cuba para seguir su tratamiento en la lucha contra el cáncer.
Esa noche de diciembre sus palabras, cargadas de sentimiento, fueron reflexivas y directas, palabras que viajaban por el tiempo y volvían al presente al recordar las batallas libradas por los Libertadores de Venezuela y las luchas del Pueblo y la Revolución Bolivariana en sus inicios y a lo largo de los últimos años.
En aquel momento señaló que “en Venezuela se desató la última Revolución del siglo XX y la primera del siglo XXI, Revolución que, ¿quién lo puede dudar? ha tenido cuánto impacto en la América Latina, en el Caribe y más allá y más allá y seguirá teniendo impacto”.
En lo que tal vez serían palabras de despedida, el Comandante se aseguró de fijar el curso que se debía seguir en caso de devenir circunstancias que afectaran el proceso electoral que se venía, por lo que recalcó que la unidad de todos los sectores; de las fuerzas populares, revolucionarias y militares, sería lo único que garantizaría la continuación del proceso revolucionario.
“Los enemigos del país no descansan ni descansarán, con intrigas para tratar de dividir, aprovechando circunstancias como estas. ¿Cuál es nuestra respuesta? Unidad, unidad y más unidad” (…) “decía Bolívar, unámonos o la anarquía nos devorará”, indicó el Comandante en aquel momento.
Esa misma noche, el Gigante, con firmeza y de manera irrevocable, también encargó al pueblo la tarea de elegir como Jefe de Estado a Nicolás Maduro, de presentarse algún inconveniente.
En conmemoración a ese día, el Presidente Nicolás Maduro declaró el 8 de diciembre como Día de la Lealtad y el Amor al Comandante Hugo Chávez y a la Patria. El cual quedaría oficializado mediante Decreto 541, publicado en Gaceta Oficial bajo el número 40.286.
“Está escrito en los libros de la historia y en el alma del pueblo, el pueblo no le va a fallar al Comandante Eterno, a su historia y a su proyecto, por eso este día, empezará a partir de este año el Día de la Lealtad y el Amor al Comandante Hugo Chávez y a la Patria, porque fue el día que se despidió de su pueblo”, expresó el Presidente Maduro al oficializar la fecha.
Sin duda alguna ese día quedó grabado en la mente y los corazones de millones de venezolanos que recuerdan como entonó el Himno del Batallón de los Bravos de Apure.
“Al rumor de clarines guerreros, Ocurre el blindado ocurre veloz, Con celosos dragones de acero, Que guardan la Patria que el cielo nos dio” (…) “Patria, Patria, Patria querida, tuyo es mi cielo, tuyo es mi sol, Patria, tuya es mi vida, tuya es mi alma, tuyo es mi amor”
Aunque partió físicamente, su legado quedó inmortalizado en la memoria y en el trabajo de los venezolanos que día a día siguen construyendo un mejor país, libre, independiente y soberano.
Se espera que para este viernes la muestra de amor y lealtad al Comandante se haga sentir en todo el territorio nacional, por lo que se estarán realizando varias actividades.
En la ciudad de Caracas se celebrará un gran concierto denominado “Los que cantaron con Chávez”. Desde las 4 de la tarde en la Plaza Diego Ibarra se darán cita varios artistas como: Los Cadillacs, Omar Enrique, Omar Acedo, Grupo Madera, Robexa, Hany Kahuam, Dame pa Matala, Cristóbal Jiménez, Sandino Primera, Antonieta Peña y Reyna Lucero entre otros.