El pueblo que se dedica a la actividad minera en el Arco del Orinoco ha logrado aportar en 2017 un total de 7,8 toneladas de oro a las reservas de la nación que se encuentran en el Banco Central de Venezuela (BCV), informó este martes el ministro para el Desarrollo Minero Ecológico, Víctor Cano.
Cano explicó, entrevistado en el programa Encendidos que transmite VTV, que este aporte se ha logrado gracias al trabajo conjunto entre el Estado venezolano y los pueblos mineros de las 23 zonas que integran el Arco Minero.
Preciso que en la primera entrega histórica de oro al BCV, realizada el 18 de abril, se enviaron 200 kilogramos de oro, cifra que aumentó paulatinamente para lograr un promedio mensual de 1.800 kilos. "Esperamos llegar a las dos toneladas en diciembre de 2017", apuntó.
Destacó que este aporte en oro va directo a las Reservas Internacionales del país, y agregó que esta industria ayuda a diversificar la economía, cortar la dependencia petrolera y enfrentar la guerra económica, el bloqueo y el asedio que promueven contra el pueblo venezolano Estados Unidos, sus países aliados en Latinoamérica y la Unión Europea.
Destacó que para potenciar el trabajo de la minería ecológica se han concretado alianzas con países como Canadá, a través de la empresa Siembra Minera, ubicada en el municipio Sifontes del estado Bolívar, para producir alrededor de 42 toneladas de oro por año. "Estamos en el proceso de culminar la certificación para conseguir los recursos y generar la explotación", dijo.
"El 2017 ha sido un año para reorganizarnos en la actividad minera a través de las asambleas con el pueblo minero, no sólo de oro sino también con el carbón y el níquel", lo cual coadyuvará a alcanzar la meta propuesta por el presidente Nicolás Maduro para el 2018 de lograr un aporte de 2.000 millones de dólares provenientes de la minería.
"Estamos seguros de que con el pueblo minero, la vamos a superar. Si fuera solamente por oro, serían 80 toneladas de este mineral los que debemos entregar el año que viene", precisó.
El ministro informó también que este año, producto de alianzas estratégicas en otras áreas mineras como el níquel y el carbón, han atraído inversiones al país por el orden de los 580 millones de dólares para invertirlos en los próximos tres años en la recuperación de las empresas de este sector.
"Venimos trabajando en conjunto con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) a través de la Redi (Región Estratégica de Defensa Integral) Guayana, para trabajar el tema de la seguridad, la protección del minero y poder atacar las mafias para poder ir arrimando las toneladas de oro al BCV", puntualizó.
Cano recordó que el 5 de diciembre, el jefe de Estado decretó 23 áreas áreas especiales para el uso minero, mayormente concentradas en la zona 4 del Arco del Orinoco ,"donde tenemos 22 de las 23 zonas dedicadas al oro, y estamos trabajando para mejorar las técnicas de la actividad". AVN http://www.avn.info.ve/contenido/arco-minero-del-orinoco-ha-aportado-78-toneladas-oro-reservas-del-bcv