Boletin Informativo

Efemérides

Producción

Despachos Diarios

Elecciones al Día

 

El aumento salarial anunciado por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, beneficiará al menos 13 millones de trabajadores dependientes e independientes, precisó el ministro del Poder Popular para la Proceso Social de Trabajo, Néstor Ovalles.

Durante el programa Punto de Encuentro transmitido por Venezolana de Televisión, Ovalles señaló que la decisión del Presidente Maduro de incrementar el salario obedece a un mandato constitucional y busca la protección del trabajador y de la familia venezolana.

Explicó que el primer aumento salarial para el año 2018 consiste en el aumento del 40 por ciento del salario mínimo a 248.510,42. Mientras que el cestaticket aumento de 31 Unidades Tributarias (UT) a 61 UT quedando en Bs. 549.000, 00. Para un total de 797.510,42 bolívares del salario integral.

Desde 2013 al 2017, el Jefe de Estado Maduro ha aplicado 20 aumentos salariales para proteger a la clase trabajadora del país, de los 42 que se han producido en Revolución, destacó el alto funcionario.“La ley Orgánica del Trabajo nos obliga a proteger a los trabajadores y es por ello que se produje el aumento salarial”, apuntó.

Ovalles destacó que se trata de una política integral de protección del pueblo ante la guerra económica promovida por la derecha, en la que también se inscribe la firma de 400 convenciones colectivas tan solo en 2017.

La medida del retorno al uso del cupón del Bono de Alimentación Socialista responde a que el gobierno nacional “busca salir de una situación que es real: el contrabando al cual está sometido nuestro cono monetario, que forma parte de la guerra económica a la que hemos sido sometidos”.

“Forma parte de una política que abre el abanico de fórmulas con especial énfasis en el uso de cupón o la tarjeta electrónica”, aclaró.

Los pensionados

Agregó el Ministro de Proceso Social de Trabajo que el incremento para los adultos mayores también es un mandato constitucional a los cuales se le aumentó la pensión a 248.510,42; mientras que el bono especial de guerra económica quedó en 99.404,17; para un total de 347.914,59 de salario integral.

“Lo que se ha cometido con los pensionados en argentina y en otras regiones del mundo es un verdadero crimen contra los avances del sistema de protección social en materia de seguridad social (…) les arrebatan sus pensiones al aumentar la edad y reducir el beneficio”, comentó Ovalles.

Plan Chamba Juvenil 

Como parte del Plan Chamba Juvenil, el facilitador del referido programa Leonard Toro informó que se incorporarán 200 mil jóvenes a las actividades productivas del campo, durante la transmisión de Punto de Encuentro, por Venezolana de Televisión.

“El Plan Chamba Juvenil llegó como una estrategia de nuestro Gobierno que nos atiende e incorpora a los espacios de producción. Es un plan que desde que abrió el registro continua inscribiendo a los jóvenes venezolanos que creen en el Presidente Nicolás Maduro”, concluyó.

 FUENTE. AVN

Conglomerado de Aceites y Grasas

Plan Nacional de Derechos Humanos

Enlaces de Interés

In order to view this object you need Flash Player 9+ support!

Get Adobe Flash player
Joomla! Slideshow