“La Ley Constitucional contra la Guerra Económica para Contrataciones Públicas tiene cuatro elementos fundamentales: flexibilizar mecanismo de compras públicas, lucha contra la corrupción, nuevos actores productivos e incentivos a la producción nacional” informó el vicepresidente del Poder Popular para la Planificación, Ricardo Menéndez.
Así lo expuso este martes en la sesión de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), instancia que discutió este martes el citado instrumento legal, propuesta que realizó el 7 de septiembre de 2017 el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
“Uno de los primeros puntos de esta ley tiene que ver con los ajustes dinámicos, desde el punto de vista de contrataciones para que podamos tener una amplia modalidad e impacto desde el punto de vista del alcance de las compras públicas”, destacó Menéndez.
Afirmó que en el segundo punto, es sobre la lucha frontal contra la corrupción y los trámites que generan los gestores y la corrupción, con una simplificación absoluta desde el punto de vista de los métodos desde las contrataciones públicas.
Asimismo, Menéndez destacó que ante el sistema de registro uno de los temas que se plantea para las compras públicas de la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Comités Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) es la habilitación del sistema productivo nacional para abastecer el sistema de compras públicas en función de la coyuntura de guerra.
“El tercer punto, indica los nuevos actores productivos, hacer vinculante, obligatorio y directo de los procesos de compra a los productores más que los intermediarios, es decir a los productores del campo, pescadores, al poder popular venezolano”.
En cuanto al cuarto punto destaca el valor agregado nacional, “para nosotros no es juego la sustitución de importaciones. Tiene que haber un incentivo al que produce acá, al que hace un desafío a enfrentar la guerra y producir acá, y el que produce aquí tiene que tener todo el direccionamiento del sistema de compras públicas para que se genere la sustitución de importaciones, acotó en su intervención.
Igualmente, señaló que esta sería la primera ley y “luego debe haber una segunda, para sumar un sistema de compras públicas, un sistema integral que asuma el compromiso de salir victoriosos de esta guerra económica”. VTV