Boletin Informativo

Efemérides

Producción

Despachos Diarios

Elecciones al Día

 

Por segunda vez  la planta de  Industrias Diana ubicada en el estado Portuguesa, recibió la visita de una comisión de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI). En esta oportunidad el equipo de la organización fue más extenso liderados por el Farrukh Alimdjanov del área  desarrollo industrial y el departamento de inversiones e innovación del  entorno empresarial, y María Carolina Betancourt García, analista de la Cadena de Valor, ambos destacados en el programa para la evaluación de la producción del rubro soya y sus derivados.

Al llegar a la planta, el equipo de especialistas fue recibido por el Capitán Eduardo Castillo, Gerente General de Planta Turén, y un grupo de trabajadores, quienes de inmediato sostuvieron una reunión donde se evaluaron todas las debilidades y fortaleza de la industria,  para optimizar la producción.

Luego el equipo de la ONUDI realizó el respectivo recorrido por todas las áreas  de la empresa valorando las condiciones físicas de todos los departamentos, con el objetivo de posteriormente  elaborar un Diagnóstico y desarrollar un Plan de Acción de la Cadena de Valor Industrial de la Soya, haciendo un levantamiento de campo a cada uno  los actores de los eslabones de la cadena de valor a nivel Nacional, con el fin de trabajar en sinergia para potenciar la producción del rubro y sus derivados, en el país.

Cabe destacar, que la cooperación entre Venezuela y la Onudi, forma parte del convenio Programa País 2018-2021, que avanza hacia el diseño de un plan de acción, que se ejecuta, para potenciar la producción agroalimentaria en Venezuela y abrir caminos a la exportación.

Es así como el Gobierno Bolivariano une esfuerzos para incrementar la economía nacional y superar las adversidades que se le han presentado. En esta oportunidad con la ONUDI recibiendo el soporte técnico y la experiencia metodológica de la organización internacional, con  el objetivo es favorecer la transformación del modelo económico del país, pasando de una economía petrolera hacia una economía productiva y más diversificada.

Conglomerado de Aceites y Grasas

Plan Nacional de Derechos Humanos

Enlaces de Interés

In order to view this object you need Flash Player 9+ support!

Get Adobe Flash player
Joomla! Slideshow