Ejecutivo aprobó Bs 21.235 millones para fortalecer el desarrollo de las regiones
El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó este martes la asignación de recursos por el orden de 21.235 millones de bolívares para fortalecer el desarrollo socio económico de los estados y municipios del país.
"Este dinero será destinado a mantener la inversión social así como desarrollar la infraestructura y las obras públicas en las regiones", expresó el jefe de Estado, en transmisión conjunta de radio y televisión desde el Salón de la Federación, en el Palacio de Miraflores, Caracas, donde sostuvo un encuentro con el gabinete ministerial y los gobernadores y alcaldes bolivarianos
Explicó que estos recursos son producto de los excedentes de ingresos tributarios, que ha recibido el Estado como parte de una nueva cultura tributaria impulsada por el comandante Hugo Chávez, que ha permitido que en la actualidad el 91% del presupuesto de la nación pueda ser cubierto por los ingresos provenientes del pago de impuestos.
“Antes, el petróleo representaba el 80% de los ingresos. Hoy en día, gracias a la cultura tributaria y a la revolución económica que hizo Chávez podemos mantener la inversión social en el desarrollo de las regiones, a pesar de tener un petróleo a 26 dólares por barril”, dijo.
Asimismo, destacó que estos recursos se entregan a las regiones, a pesar de la baja que experimentan los precios del crudo, y que han reducido los ingresos provenientes de las exportaciones del oro negro.
Respaldo de China a la Agenda Económica
Desde el Palacio de Miraflores, el presidente Maduro celebró el apoyo de la República Popular China al desarrollo de la Agenda Económica Bolivariana, a través inversiones, alianzas y desarrollo tecnológico e industrial para los 14 motores que la conforman, con el fin de construir un nuevo aparato productivo que supere el rentismo petrolero, impuesto en la nación por los gobiernos de la IV República.
Reorganización del sistema alimentario
Durante la reunión, el presidente Maduro revisó junto a los gobernadores y los 255 alcaldes del país el proceso de reorganización del sistema de distribución de alimentos, por lo que informó que la tarjeta de abastecimiento seguro incorporará, en primer lugar, a un millón de hogares venezolanos, con el fin de atender las verdaderas necesidades del pueblo en esta coyuntura económica que vive el país, producto de la baja que experimentan los precios del petróleo y la guerra no convencional promovida por la derecha.
Rechazo a los intentos de privatización
En transmisión conjunta de radio y televisión, el presidente Nicolás Maduro, repudió la Ley de Privatización, presentada por el partido de derecha Primero Justicia y aprobada en primera discusión este martes por la mayoría circunstancial de grupos poíticos de la derecha en el Parlamento.
Alertó qu este texto constituye "la ley más ignominiosa que jamás haya redactado en 200 años de República", ya que “pretende privatizar todas las empresas públicas, socialistas, donde la clase obrera tenga participación, es una ley amenaza".
Asimismo, indicó que el proyecto de Ley tiene componentes inconstitucionales tales como obligar al Ejecutivo a cancelar, a la tasa que pretenda imponer la derecha en el Parlamento, "una deuda externa adquirida por sectores de Fedecámaras, de Consecomercio y sectores de la burguesía parasitaria porque sí".
Por esa razón, llamó al pueblo trabajador a reacción contra ese instrumento jurídico que tiene entre sus objetivo “la derogación de la actual Ley Orgánica del Trabajo de un solo plumazo".
Lealtad al legado de Chávez
Desde el Palacio de Miraflores, Maduro destacó que al cumplirse tres años de la partida física del comandante, Hugo Chávez, las fuerzas revolucionarias han sido y se mantendrán fieles a su legado, trabajando por resguardar los derechos del pueblo.
El jefe de Estado indicó que el mes de marzo, que arranca este martes, se convertirá en el mes de la lealtad y el amor al legado del líder socialista, para conmemorar los tres años de su siembra. "Marzo arranca como un mes de trabajo, de lealtad, demostrar la lealtad con el trabajo, y el amor con la acción. No es un amor platónico, es un amor concreto, verificable en el trabajo, en el esfuerzo diario. Lealtad y amor así va a ser el mes de marzo. El mes de la lealtad y el amor al legado del gigante", expresó.