Caracas, 29/08/2019.- Más de 20 Consejos Comunales que forman parte de la Comuna Amalivaca de la parroquia El Recreo de Caracas, recibieron un taller de Contraloría Social, dictado por la Unidad de Auditoría Interna del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal).
El taller estuvo enmarcado en poder brindar algunas orientaciones a voceros y voceras del Poder Popular en las diversas funciones que deben tener los contralores sociales, como la vigilancia, evaluación, denuncias e información a la comunidad, así como la fiscalización de obras y servicios públicos.
Desde los espacios de la Comuna Amaliva en el sector Pinto Salina de Caracas, Mirna Cortez, funcionaria de la Unidad de Auditoría Interna del Minppal y quien fue la ponente del taller, indicó que la contraloría social la deben ejercer todos los habitantes de una comunidad, para asegurar el mejoramiento de los servicios, obras y programas sociales del Gobierno Bolivariano.
“Con este taller queremos ampliar los conocimientos de toda esta comunidad organizada, y así mostrar que deben ejecutar en sus funciones de contralores sociales. Aquí vemos una comunidad muy organizada y que está atenta para que todo lo que se ejecute en ella, se haga dentro del marco de las leyes”, señaló Cortez.
Por su parte, Carmen Cristina García, vocera de la Comuna Amalivaca, indicó que “nos parece una experiencia nueva en cada uno de los tips que nos transmitió la compañera de cómo ejercer la contraloría social en todos los espacios”. La vocera reiteró que con estos nuevos conocimientos podrán reforzar su participación como contralores y no permitir ningún tipo de violación a las leyes y la Constitución Bolivariana.
De esta manera, el Minppal se mantiene desplegado en algunos sectores del país, a fin de brindar estrategias para impulsar que el gobierno y la ciudadanía trabajen de forma corresponsable en la vigilancia y evaluación de la gestión pública, ante el criminal bloqueo impuesto por el gobierno estadounidense.
Prensa Minppal