Carabobo, 11/09/2019.- Dando cumplimento a las políticas de seguridad alimentaria promovidas por el Gobierno Nacional en Carabobo, fueron atendidas durante el mes de agosto 38 mil 975 personas a través de los diversos programas sociales de protección alimentaria que atienden a las Victimas de la Guerra Económica y el Bloqueo Criminal.
José Miguel Montañez, jefe estadal de Mercal Carabobo, explicó que “atendemos prioritariamente el despacho y abastecimiento de los siguientes programas especiales: Casas de Alimentación, Centros de Abrigo del Instituto Nacional de Servicios Sociales (INASS), Instituto Nacional de Nutrición (INN), Centros de Diagnóstico Integral (CDI), Hospitales entre otros, para garantizar la satisfacción de las necesidades alimentarias del pueblo carabobeño y la operatividad de esos espacios para que cumplan su papel en la comunidad”.
Montañez, detalló, que “durante el mes de agosto se despacharon más de 253 toneladas de alimentos a los programas especiales, de los cuales a las Casas de Alimentación se despachó 50 TM de alimentos, el programa Mamá Rosa recibió más de 8 TM, las CAREN fueron abastecidas con más de 6 TM, las cocinas comunitarias del INN recibieron más de 15 TM, el INASS recibió 2,66 TM, la Fundación Negra Hipólita 1,73 TM, el IDENNA 0,34 TM y a los Hospitales se entregó 7,608 TM”.
Por su parte, Moraima Rosendo, beneficiaria de la Casa de Alimentación “Hijos de Chávez” del sector Cogollal, expresó: “gracias al presidente, Nicolás Maduro, por la protección alimentaria que nos da en estos tiempos tan difíciles por el bloqueo, aquí nos beneficiamos varias personas con los almuerzos que recibimos. Se trata de un programa alimentario integral, ya que la comida llega a las familias que las necesitan, a las más humildes, pese al bloqueo que Estados Unidos tiene contra nuestro país”.
De esta manera, el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal) a través de sus entes adscritos Mercal e INN, en articulación con Fundaproal y el INASS garantizan al pueblo el alimento con un sistema que brinda protección a los sectores priorizados.
Prensa Mercal / Alejandra Pérez