Cojedes, 18/11/2019.- En el estado Bolivariano de Cojedes se desarrolló la evaluación y toma física de inventarios en el Centro de Acopio Pichincha, en el municipio Ezequiel Zamora, perteneciente a la Red Mercal con el objetivo de contabilizar los rubros básicos que se distribuyen hacia las diferentes comunidades de los 9 municipios en esta entidad, para así poder garantizar la seguridad alimentaria.
En este contexto, la sub gerente de Mercal Producción, Madrina de Mercal en dicho estado Yanitza Infante, resaltó que “nos encontramos en el despliegue nacional para la verificación, control y evaluación de inventarios en los diferentes establecimientos de Mercal en el estado Cojedes y así poder constatar y cuantificar los rubros existentes en estas instalaciones del Centro de Acopio Pichincha”.
Puntualizó que esta visita es de acompañamiento para seguir garantizando el sistema logístico en la entidad, que en la interacción con los trabajadores logró recopilar sus inquietudes para orientar los procesos y resolver situaciones de riesgo a tiempo, para procurar una mejor gestión pública.
Se pudo conocer que en este sentido, se realizó una reunión previa con el Comité clave de ajuste conformado por las unidades de soporte técnico, seguridad integral, logística, control de calidad, contabilidad y asesoría legal, y la participación del área de auditoría interna en calidad de observador; con la finalidad de dar fiel cumplimiento a los procedimientos en la toma física de inventarios.
Seguidamente, la sub jefa de Mercal en el estado Cojedes Arisleidy Rivas, manifestó que estos inventarios se están realizando con la finalidad de agilizar el proceso para la distribución de alimentos a los Programas Sociales, Base de Misiones Socialistas y familias cojedeñas.
Igualmente, la coordinadora del área de Contabilidad Yajaira Leal, indicó que los inventarios corresponden a una jornada nacional orientada por el presidente de Mercado de Alimentos C.A. (Mercal), G/B José Félix Medina Estrada, con el fin de verificar los procedimientos administrativos y validar el estatus de inventarios de cada establecimiento perteneciente a la Red Mercal en dicha entidad federal.
Con estas acciones, Mercal garantiza la óptima fluidez logística en la recepción y distribución de los alimentos hacia las comunidades y así lograr la eficacia y eficiencia revolucionaria en el país.
Prensa Mercal / Eloina Jaimes