Yaracuy, 27/11/2019.- El equipo multidisciplinario de Mercal en el estado Yaracuy ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), establece reuniones semanales de manera conjunta con la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL), Lácteos Los Andes, Milicia Bolivariana, Poder Popular organizado, la Red de Articulación y Acción Sociopolítica (RAAS) y productores primarios, con el firme propósito de fortalecer la seguridad alimentaria en la entidad yaracuyana.
Las reuniones semanales del Estado Mayor de Alimentación se efectúan en la Sala de Reuniones de la Jefatura Estadal de Mercal, ubicada en el centro-norte del país, donde cada responsable plantea las estrategias que se aplicarán en las diferentes atenciones destinadas a las Bases de Misiones Socialistas, Punto y Círculo, de estas en inclusive a los diferentes Programas Sociales que atiende esta dependencia alimentaria en el estado.
Abordaje
Marbella González, jefa estadal de Mercal en la entidad, informó que “las jornadas que se plantean en el estado están establecidas de la siguiente manera: Ferias del Campo Soberano, entrega de combos alimenticios en las Bases de Misiones Socialistas y sus Punto y Círculo; además los Programas Sociales de alimentación que se atienden en Yaracuy, comprendidos en 121 Casas de Alimentación, 10 CAREN, un INASS, dos hospitales, un Negra Hipólita, un Instituto Nacional de Nutrición (INN), Servicios de Educación y Recuperación Nutricional (SERN), además de 15 Centros de Diagnóstico Integral (CDI); constatando con ello que cada mes se logra al 100% la meta trazada”.
González destacó que “los rubros que se expenden en las jornadas son alimentos de la canasta básica, tales como: harina precocida, arroz, pasta, caraotas; este en atención conjunta con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) junto a la Milicia Bolivariana”.
Gama de productos
Asimismo, “en las Ferias del Campo Soberano se coloca a la disposición de las familias venezolanas toda una variedad de proteína animal (pollo, carne, pescado, mortadela y huevos); además de ello los habitantes se benefician con frutas, legumbres, verduras, hortalizas y dulces criollos de los productores primarios de las zonas adyacentes a las localidades que se atienden”, acotó González.
En expansión
En el estado se atienden 21 Bases de Misiones Socialistas (BMS) con la entrega de alimentos secos y proteína animal; dando cumplimiento al Plan de Atención Integral a las Víctimas de la Guerra Económica, por ello cada semana se despliega un equipo humano dedicado y responsable, quienes son los encargados de llevar el alimento bajo la modalidad Casa por Casa y Ferias del Campo Soberano, cada actividad contando con el apoyo de los CLAP y la Milicia Bolivariana, aplicando la herramienta CEAS Patria.
La jefa estadal de Mercal precisó que “no es solo le venta de los alimentos lo que Minppal, a través de sus entes adscritos llevan a las comunidades, es ver los rostros de alegría de hombres y mujeres y su grupo familiar, quienes reciben productos de la cesta básica y los combos proteicos a precios solidarios posible solo en Revolución”.
Las Ferias del Campo Soberano vienen a fortalecer el desarrollo de la economía local y la participación de los productores primarios, que expenden de forma directa sus alimentos, como medida para evitar la especulación en la cadena de distribución.
Minppal dando cumplimiento a las políticas integrales direccionadas desde el Gobierno Bolivariano liderado por presidente Constitucional Nicolás Maduro, continuará abordando de manera integral las comunidades de los 14 municipios de la entidad yaracuyana y por ende de Venezuela.
Prensa Mercal / Samil Gómez