Boletin Informativo

Efemérides

Producción

Despachos Diarios

Elecciones al Día

La Guaira, 03/12/2019.- En busca de ofrecer una alimentación colectiva a quienes la necesiten, el Gobierno Bolivariano iniciado por el Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías, y continuado actualmente por el presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros, mantiene el Programa Social de las Casas de Alimentación como una alternativa alimentaria para las comunidades, creada hace 14 años con el objetivo de ayudar a la población más sensible y reducir los impactos de la guerra económica.

Dichas Casas de Alimentación son dirigidas por la Fundación Programa de Alimentos Estratégicos (Fundaproal), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, siendo constituidas dentro de cada localidad, beneficiando a sus vecinos con la entrega gratuita de dos comidas diarias (almuerzo y merienda), convirtiéndose para muchos de ellos en un segundo hogar.

A cargo del abastecimiento oportuno de cada espacio, la Misión Alimentación a través de Mercado de Alimentos C.A (Mercal) y la Corporación Única de Servicios Productivos y Alimentarios (Cuspal), aportan cada 15 días las cantidades de víveres y proteínas necesarias para cubrir la alimentación de 21 mil 600 comensales guaireños, que han sido víctimas de los constantes ataques del imperio norteamericano.

Protección alimentaria avanza y se extiende

Son múltiples las líneas establecidas por el Gobierno Nacional en pro del bienestar social de los venezolanos, de manera que se han fundado nuevos programas que fortalecen aún más los ya creados por la Revolución, en aras de acabar con las secuelas dejadas al aparato financiero del país, que ha debilitado la producción y el andar próspero de la Nación.

En las 11 parroquias del estado La Guaira están establecidas 98 Casas de Alimentación y 10 Centros de Atención y Recuperación Nutricional (Caren), que han venido a complementar el funcionamiento de los comedores, agregando una comida más al menú diario ya ofrecido, con lo que se le suministra desayuno, almuerzo y merienda a los niños, niñas, jóvenes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad de cada barriada y comunidad de la entidad.

Todo lo necesario para atender al pueblo

Durante el mes de noviembre, los programas Casas de Alimentación y Caren en la región costera, recibieron por parte de Mercal, un total de 1.79 toneladas métricas de víveres como: arroz, pasta, harina precocida, azúcar, sal, aceite, caraotas, frijoles, leche líquida y Nutrichicha; además de 12 toneladas de proteínas entre carne y pollo.

Por otro lado, Cuspal contribuyó con el despacho de 6 toneladas de patas de cochino y 100 cajas de huevos, lo que permitió que los beneficiarios disfrutaran de un menú variado y nutritivo.

Tomando en consideración que los comedores funcionan en espacios dispuestos por las madres colaboradoras; dentro de sus viviendas, el gobierno es quien se encarga de surtirlos con todos los materiales necesarios para la preparación de los alimentos, así como para la atención de los vecinos favorecidos por el programa.

Uno de los servicios básicos indispensables es el gas doméstico, por lo que Fundaproal firmó un convenio con PDVSA Gas Comunal, otorgándole 2 bombonas a cada casa, las cuáles son retiradas por las encargadas, junto al despacho de alimentos realizado cada 15 días, beneficio que adquieren totalmente gratis gracias a las políticas sociales del Gobierno Bolivariano en marcha.

César Escobar, jefe del Centro de Acopio de Fundaproal en La Guaira, destaca que las Casas de Alimentación es uno de los Programas Sociales que beneficia a más cantidad de personas, debido a que funcionan 2 ó 3 en cada comunidad. «El esfuerzo realizado por nuestro Presidente, hace posible que miles de venezolanos en situación extrema, encuentren seguro su alimento y recobren sus valores nutricionales».

A su vez, Magdalia Bello, encargada de la Casa de Alimentación «La Gruta» de la parroquia Carayaca, informó que atiende 200 vecinos de su comunidad más 50 en el Caren. «Llevo 10 años trabajando por el bienestar de mi sector y me siento complacida en poder colaborar de alguna forma con aquellos que más lo necesitan».

Al tiempo en que Yanet Romero, beneficiaría de la misma localidad, expresó que para su familia es más que una bendición contar con la ayuda del gobierno, directamente en el lugar donde vive. «Tengo 6 hijos y aunque recibo mi bolsa por el CLAP, no me da para alimentar a mis pequeños, por eso le agradezco infinitamente al presidente Nicolás Maduro, por pensar en nosotros y nunca abandonarnos».

Es gracias al sensible humanismo que ha caracterizado a los líderes que han comandado la Revolución Bolivariana, que se han fundado espacios para proteger y ayudar al prójimo a lo largo y ancho del territorio nacional, espacios como las Casas de Alimentación, que se han convertido en los segundos hogares de los venezolanos, donde reciben el pan de cada día, garantizándoles una adecuada y nutritiva alimentación.

Prensa Mercal / Caremil Arcaya

 

 

 

 
 
 
 
 
 

Conglomerado de Aceites y Grasas

Plan Nacional de Derechos Humanos

Enlaces de Interés

In order to view this object you need Flash Player 9+ support!

Get Adobe Flash player
Joomla! Slideshow