Gobierno reafirma compromiso con impulso de nuevas fórmulas de generación de riquezas
El presidente de la República, Nicolás Maduro, reiteró este jueves la disposición del Gobierno Bolivariano en impulsar, junto con el sector productivo del país, nuevos métodos y fórmulas para la generación de riquezas, destinadas a reivindicar los derechos sociales del pueblo venezolano.
"Generemos riquezas, tenemos con qué y sabemos cómo y aquí hay un Gobierno dispuesto en alianza estrecha a construir las nuevas fórmulas de generación de riquezas, riqueza material, física, estructural, financiera para distribuirla en la felicidad social de toda una patria", expresó el Jefe de Estado durante la activación del Plan Nacional de Reactivación del sector Automotriz, desde el Salón Perú del Palacio de Miraflores, en Caracas.
Allí el Primer Mandatario exhortó al sector público y privado a construir métodos para generar nuevos ingresos en divisas que rompan con el modelo rentista petrolero, heredado de la IV República.
Reiteró que el Gobierno Bolivariano está dispuesto a continuar trabajando para consolidar la felicidad del pueblo y refirió que anteriormente, durante la era puntofijista del país, el Palacio de Miraflores era "una casa de negocios, de mercaderes y eso se acabó" en 1998, con la llegada de la Revolución Bolivariana.
"Tenemos un plan, un proyecto, una firme voluntad, una firme decisión, de ver la crisis como una oportunidad, más bien esto nos ha despertado, nos ha levantado el ánimo y la fuerza de que es la hora de Venezuela, esta sí es la hora de la nueva Venezuela, de la Venezuela del siglo XXI, así lo creo y así lo siento", dijo el Mandatario al tiempo que llamó al sector privado a trabajar en conjunto por un nuevo modelo productivo, dejando de lado las diferencias políticas e ideológicas.
En este sentido, este jueves fue firmado el Plan Nacional de Reactivación del sector Automotriz. Este proyecto esta enmarcado en el Motor Industrial, uno de los 14 sectores de la Agenda Económica Bolivariana y consiste en el reimpulso de toda esta área y toda la cadena de valores agregados.
De acuerdo al vicepresidente del área económica, Miguel Pérez Abad —presente en la actividad—, este plan permitirá "reanimar la industria y reimpulsar capacidades productivas para generar espacio para la exportación y la autosostenibilidad de esta importante actividad".
Asimismo, explicó que el sector automotriz aporta el 3,5% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Además, señaló que el proyecto será abordado en conjunto con empresas nacionales e industriales, midiendo capacidades productivas, de empleo y un mapa general del valor agregado con la incorporación de piezas y partes nacionales.