Boletin Informativo

Efemérides

Producción

Despachos Diarios

Elecciones al Día

 

Monagas, 30/03/2020.- La gestión de la Misión Alimentación a través de Mercado de Alimentos C.A. (Mercal) en el estado Monagas, llegó a unas 45 mil 221 familias que residen en zonas en riesgo durante el mes de marzo, llevando seguridad alimentaria a los monaguenses con la distribución de 542,65 toneladas de alimentos en medio de una cuarentena social recomendada por autoridades nacionales para evitar la propagación del virus del COVID-19.

Bajo la modalidad de distribución Casa por Casa y cumpliendo con la instrucción del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), de implementar los protocolos de control y seguridad para evitar futuros contagios en cada uno de los despliegues realizados, Mercal en el territorio monaguense trabajó llevando los combos de alimentos a unos 41 mil 231 hogares que habitan en comunidades arropadas por el punto y circulo de las 89 Bases de Misiones Socialistas (BMS) que existen en la región, cumpliendo de esta manera con el 100% de la meta mensual recomendada para el estado.

El jefe estadal Alexander Colmenares, enfatizó el esfuerzo conjunto que desarrolla Mercal junto al Gobierno Regional que encabeza la mandataria local Yelitze Santaella, quien a través de la comercializadora Soberanía Patriota realizaron un aporte importante este mes, para dar cumplimiento a la instrucción de atender al pueblo.

“En nuestro afán de cumplir con los despachos a las Bases de Misiones contamos con el apoyo del Gobierno Regional quien atendió con cajas Clap a unas 10 mil 429 familias, cifra que viene a complementar las que asumió Mercal para ese momento, como lo era llegar a 30 mil 802 núcleos familiares”.

Una de las beneficiarias se refirió a la importancia de la llegada de los alimentos de Mercal en estos momentos de cuarentena social. Andielys Vallejo, quien habita en el sector II de Santa Inés en la parroquia San Simón en Maturín, indica que religiosamente recibe una bolsa o caja de alimentos para sostener a sus cuatro hijos pequeños.

“Mis niños en esta oportunidad no están asistiendo a la escuela debido a la cuarentena social y permanecen en casa mientras dura la contingencia, por lo que con esta caja y la comida que reciben del Programa Alimentario Escolar todos los días debemos estirar la comida que tenemos” indicó.

Comunidades indígenas priorizadas

El jefe estadal resaltó el esfuerzo de la red Mercal por llevar a las comunidades indígenas el alimento a precio subsidiado por el Gobierno Revolucionario que lidera el presidente Nicolás Maduro, a través de las políticas de protección social direccionadas a los hermanos de los grupos originarios por parte del Ministro de Alimentación M/G Carlos Leal Tellería.

Colmenares resalta la cifra de 7 mil 132 atenciones a las familias pertenecientes a las etnias Warao y Chaima. Resaltando en esta oportunidad el valor de contar con los enlaces regionales a través del cual se atendieron unas 647 familias, cumpliendo con el estimado previsto para el mes.

Yelitza Barrillas, representante de las comunidades indígenas al sur del municipio Maturín expresó que, igual como ocurre todos los meses Mercal atendió a los hombres y mujeres jefes de familias en poblados lejanos de la ciudad, en momentos tan importantes cuando se limita el traslado a los centros poblados para abastecerse.

Familias priorizadas

En cuanto al Plan de Atención a las familias priorizadas, Mercal de manera conjunta con la tropa verde que integra el Instituto Nacional de Nutrición (INN) alcanzó la totalidad de las entregas bajo la modalidad Casa por Casa, destinadas a 3 mil 990 familias, alimentos que ofrecen a los beneficiarios seguridad alimentaria en medio de condiciones de riesgo y un bloqueo económico que repercute en las condiciones alimentarias de la población priorizada en este caso.

Vanessa Márquez, coordinadora regional del INN anunció que fueron 43,50 toneladas de alimentos los que llegaron al Centro de Acopio “Campo Alegre” en Maturín, en la presentación de cajas Clap para ser entregadas a las familias vulnerables respondiendo a una valoración en función de la talla y el peso, que en esta oportunidad se limitó por recomendaciones de las autoridades alimentarias y de salud.

Xiomara Suniaga, habitante del municipio Punceres agradeció los esfuerzos que se hicieron por llevar el alimento a las familias durante este mes. Señala que el personal tanto de Mercal como del INN se trasladaron a su casa para hacer la entrega al inicio del la cuarentena social, asegurando de esta manera el alimento durante los días en los que no se puede ir a los mercados tanto por las recomendaciones sanitarias como por los altos costos de los rubros.

Es importante indicar que todos y cada uno de los despachos que realizó Mercal se cumplieron siguiendo las recomendaciones de higiene y los protocolos necesarios para el control del COVID-19 en todas las etapas, tales como la recepción, atención y entrega con el debido uso de guantes y tapabocas, sin poner en riesgo a la población beneficiaria al momento de establecer el contacto con las comunidades.

Mercal se mantiene en la lucha por garantizarle el alimento a las familias venezolanas en medio de esta contingencia sanitaria nacional, que responde a las medidas de prevención para evitar la propagación del COVID-19, por lo que se intensifican las atenciones Casa por Casa de acuerdo a las instrucciones que ejecuta todo un equipo de trabajo que, en el caso de nuestro ente, responde a las directrices emanadas por el presidente de Mercal G/B José Félix Medina Estrada.

Prensa Mercal / Milagro Gómez

http://www.minpal.gob.ve/?p=17310

Conglomerado de Aceites y Grasas

Plan Nacional de Derechos Humanos

Enlaces de Interés

In order to view this object you need Flash Player 9+ support!

Get Adobe Flash player
Joomla! Slideshow