En el marco de la cuarentena social impulsada por el presidente Nicolás Maduro, este lunes la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Nutrición (INN), Marilyn Di Luca, brindó una serie de recomendaciones a través de un contacto telefónico en el programa “Buena Vibra”, transmitido a las 08:30 am por Venezolana de Televisión (VTV) y conducido por la periodista Clara Vega.
Al iniciar el enlace telefónico, Di Luca saludó al pueblo venezolano y agradeció su espíritu solidario, así como la disciplina que cada ciudadano y ciudadana ha tenido al seguir las medidas de prevención al Coronavirus Covid-19, siendo la principal en este proceso el quedarse casa cumpliendo el aislamiento social o colectivo.
Seguidamente, la también nutricionista, explicó diversas indicaciones en materia alimentaria, que desde la página oficial del INN (www.inn.gob.ve) y en sus Redes Sociales (@inn_ve en Twitter / @innvzla en Instagram / Instituto Nacional de Nutrición en Facebook), se vienen promoviendo con el fin de aportarle las herramientas ineludibles al pueblo venezolano. Estas fueron:
En el caso de las madres embarazadas o en período de lactancia, está muy relacionado su estado de ánimo, el estar en calma y concentradas, para que la leche materna pueda producirse de manera adecuada y para que además de transmitir los nutrientes de nuestra producción láctea, concienticen un proceso de serenidad hacia sus hijos e hijas.
Es vital el consumo de vitamina C. Normalmente se cree que solo las frutas cítricas como la naranja, la mandarina y el limón, contienen un alto valor de vitamina C y no es así, hay otros alimentos que también se pueden considerar como es el caso de la guayaba, una fruta de temporada y económica. La guayaba posee mayores niveles de vitamina C por gramo, hasta cuatro veces más que la naranja, lo que la convierte en un antigripal natural. En este grupo está igualmente el pepino, el repollo y el brócoli.
Se aconseja beber 1.5 o 2 litros de agua diariamente. Una alternativa para ingerirla son las infusiones, la de malojillo por ejemplo, planta que se puede sembrar fácilmente en nuestras casas.
El INN invita al consumo de las proteínas de origen vegetal, que suelen tener una calidad mucho más elevada, inclusive que las de origen animal (carne, pollo). Al mezclar granos como: frijoles, lentejas, caraotas, garbanzos, con cereales como: maíz y arroz, se obtiene proteínas de muy alta calidad, lo que se traduce a que ésta tiene todos los aminoácidos requeridos por el organismo.
Finalmente, la directora ejecutiva del INN, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), hizo un llamado a la familia venezolana a compartir en casa, a que las madres y los padres se involucren en el proceso de educación, formación y entretenimiento de sus hijos e hijas para sobrellevar de la mejor forma estos tiempos de cuarentena social.
Redacción / Paola Mujica