Boletin Informativo

Efemérides

Producción

Despachos Diarios

Elecciones al Día

 

Educación venezolana debe centrar su esfuerzo en cimentar nuevos valores en generaciones futuras

 

La firma de la Convención Colectiva Única de los Trabajadores de la Educación es la expresión más avanzada que se ha formado en la República Bolivariana para proteger a los trabajadores y construir el verdadero socialismo, expresó este martes el Presidente de la República, Nicolás Maduro.

 

"El contrato colectivo va más allá de las mejoras de las condiciones de trabajo y de vida, con su concesión unitaria y única que permite colocar en el centro de toda la acción a los trabajadores, en el centro del esfuerzo por educar a las nuevas generaciones de venezolanos", manifestó el Mandatario nacional en transmisión conjunta de radio y televisión desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, donde se llevó a cabo una actividad con educadores del país y la firma de este convenio.

 

 El jefe de Estado indicó que durante los gobiernos neoliberales de la IV República los pocos contratos colectivos que se firmaron para los educadores eran ofertas engañosas y llenas de mentiras, mientras que este contrato está basado en el nuevo mundo, "en el concepto del socialismo, del humanismo nuestro americano, venezolano", dijo.

"En épocas de la IV República, se firmaron dos convenciones colectivas paupérrimas donde siempre los llamados dirigentes sindicales traicionaron a sus bases en medio del plomo y la peinilla (...) Sólo en revolución se han hecho seis contrataciones colectivas para proteger al magisterio", subrayó. 

Impulso de la patria productiva

El Presidente comentó que en Revolución se ha mejorado, desde el punto de vista cualitativo, los programas educativos, y debe continuar mejorándose "para formar a hombres y mujeres cultos con conciencia crítica de la vida y con un ideal de la patria, con un sentimiento de patria, de compromiso como venezolanos".

Añadió que la Revolución tiene como tarea garantizar el desarrollo profesional e insertar a los trabajadores en los motores económicos de la Agenda Económica Bolivariana, para impulsar la producción del país y acabar con el rentismo petrolero. Para lograr este objetivo, dijo Maduro, se cuenta con "un plan, un proyecto de patria, una estrategia, una agenda con 14 motores, tenemos pueblo para hacerlo, con amor y pasión".

El Jefe de Estado resaltó que los que asumirán el compromiso de encaminar a la Patria por las vías del desarrollo, es esa "inmensa mayoría del país que amamos la patria, porque quienes la amamos la vamos a hacer próspera y la vamos a independizar de los vaivenes del petróleo y de la guerra económica".

En este sentido, repudió las acciones de la oligarquía burguesa que actúan siguiendo instrucciones del imperio, y terminan dando la espalda al pueblo y a sus necesidades. "Ninguno de nosotros representa ningún tipo sector económico, ni sigue ordenes en inglés de una embajada, ninguno de nosotros representa los bufetes de los multimillonarios que hacen las leyes de la Asamblea Nacional adeco-burguesa", aclaró Maduro.

Asimismo, acotó que además de la Agenda Económica Bolivariana el Estado impulsa la contribución tributaria, que ha sido fortalecida en el país desde 1998 para generar riquezas físicas y recursos, y no depender únicamente de los ingresos del petróleo.

Centros educativos y productivos

En la firma, el Presidente indicó que los centros educativos del país se convertirán en espacios productivos, que permitan impulsar y consolidar el nuevo modelo económico distinto al rentista petrolero.

"Hagamos un plan especial productivo: Cada escuela un centro de producción, cada liceo un centro de producción, cada maestro un productor, cada estudiante un productor", manifestó Maduro.

El Mandatario nacional indicó que en ese sentido se deben sumar toda la comunidad educativa, principalmente los docentes, obreros, administrativos y estudiantes.

Convocó a este sector a la elaboración de la ruta de trabajo para a instalación de los Comités Locales de Abastecimiento de Producción, con los que se avanzará en enfrentar y superar la coyuntura económica, que ha sido generada como consecuencia de una guerra no convencional orquestada por la derecha.

Asimismo, el Presidente Maduro llamó al establecimiento de locales de la Red de Mercados de Alimento (Mercal) en el magisterio, al que se deben incorporar los 726 mil trabajadores educativos.

Congreso de la Patria del sector educativo

El Jefe de Estado anunció que el próximo 9 de abril se instalará el Congreso de la Patria del sector educativo que, desde ya, está convocada la plenaria de este espacio organizativo dirigido a la elaboración de un plan único para hacer frente y superar la coyuntura económica.

"El 9 de abril nos vemos en el Congreso de la Patria del sector educativo, porque vamos a instalar esa poderosa fuerza, allí va a llegar el movimiento magisterial unificado, los trabajadores, los obreros, el movimiento estudiantil, el movimiento de familias, las madres procesadores", señaló.

Asimismo, indicó que durante este mes también se sumarán fuerzas de otros sectores del país a este congreso, creado el 23 de enero pasado y que constituye un espacio donde gobierno y poder popular definirá una estrategia de trabajo que supere la coyuntura económica que en la actualidad enfrenta el país, y garantice la unión nacional y la continuidad de la Revolución Bolivariana. 

 

Conglomerado de Aceites y Grasas

Plan Nacional de Derechos Humanos

Enlaces de Interés

In order to view this object you need Flash Player 9+ support!

Get Adobe Flash player
Joomla! Slideshow