Boletin Informativo

Efemérides

Producción

Despachos Diarios

Elecciones al Día

 

Caracas, 28/05/2020.- Este jueves, en el programa radial Venezuela Nutritiva transmitido de 3:00pm a 4:00 pm, por el Sistema de Radio Nacional de Venezuela (RNV), con difusión vía streaming en Facebook e Instagram, la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Nutrición, Marilyn Di Luca, en compañía de José Gregorio Hinojosa – Cocinero Popular, brindó alternativas para meriendas saludables con harina maseca y berenjena.

Durante esta emisión, Di Luca no dejó de destacar la importancia de cumplir con las medidas preventivas para el Covid-19 al momento de salir de casa, a la vez de proporcionar a las familias venezolanas orientaciones y opciones alimentarias 4S, Sanas, Sabrosas, Seguras y Soberanas, mientras transcurre la cuarentena social.

La harina de maíz nixtamalizada, o popularmente conocida en nuestro país como harina maseca, se obtiene a través de un proceso de cocción del maíz con agua y cal, dando origen a una masa más homogénea y duradera que la tradicional, potenciando sus propiedades nutritivas. Esta se halla fácilmente en la caja del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP).

“Con la harina maseca, además de preparar nuestras típicas arepas, se puede hacer tortillas y nachos”, afirmó la nutricionista, quien junto a Hinojosa nombró los ingredientes para esta receta, dos en una. Se necesitarían: 2 tazas de harina de maíz nixtamalizado (Maseca), 1¼ de tazas de agua tibia, 1 taza de aceite y poca cantidad de sal.

En cuanto a la preparación de la masa, entre ambos moderadores explicaron que se debía mezclar las 2 tazas de maseca con 1¼ de tazas de agua tibia, añadiéndole una cucharadita de sal y amasar hasta conseguir una masa suave. Para las tostadas refirieron que se debía dividir la masa en porciones iguales, formar bolitas y taparlas con una servilleta de tela húmeda.

Seguidamente, se aplanaba cada bolita entre dos hojas de plástico grueso en una prensa para tortillas hasta lograr una medida de 15 cm de diámetro. Calentar luego un sartén a fuego medio alto, retirarles el plástico con cuidado y cocinarlas por 1 minuto, por cada lado.

Ahora, para transformar las tortillas en nachos, indicaron que solo habría que picar las tortillas en triángulos y freírlas en un sartén con aceite profundo por ambos lados hasta que estén tostadas.

El untable ideal para las tortillas y nachos sería a base de berenjena, un alimento riquísimo en agua, fibra, antioxidantes y minerales como el potasio y el magnesio, con cantidades bajas de grasa, este vegetal simultáneamente ayuda a mejorar la flora bacteriana, normalizando el proceso digestivo; también controla los niveles de colesterol y fortalece el sistema nervioso mejorando el estado de ánimo.

Para el untable es preciso tener 3 berenjenas, 1 cebolla, 1 ramita de cilantro ¼ taza de aceite y sal en poca cantidad. Si usted quiere hacerlo siga el siguiente procedimiento: lave la berenjena, colóquela directamente en el fuego de la hornilla de la cocina dando vuelta, hasta que la piel se ponga negra, deje enfriar, lave y pique la cebolla y el cilantro; separe la piel de la pulpa de la berenjena, coloque en la licuadora junto a la cebolla, licúe agregando el aceite en forma de hilo hasta obtener una crema suave y consistente, añada sal en poca cantidad ¡y listo!

Finalmente, la directora ejecutiva, invitó a seguir la campaña informativa que desde el INN, ente adscrito a la Misión Alimentación, se viene llevando a cabo en sus distintas redes sociales @inn_ve en Twitter / @innvzla en Instagram / Instituto Nacional de Nutrición en Facebook y en su página web www.inn.gob.ve para aprender más recetas con otros rubros.

Prensa INN

Conglomerado de Aceites y Grasas

Plan Nacional de Derechos Humanos

Enlaces de Interés

In order to view this object you need Flash Player 9+ support!

Get Adobe Flash player
Joomla! Slideshow