Boletin Informativo

Efemérides

Producción

Despachos Diarios

Elecciones al Día

 

Caracas, 15/06/2021.- El día de hoy se llevó a cabo una importante jornada en la que participó el ministro del Poder Popular para la Alimentación, MG Carlos Leal Tellería, y fue su intervención en videoconferencia en la 42° período de sesiones de la Conferencia Mundial de la FAO.

El titular de la cartera de Alimentación inicio su intervención haciendo un extensivo saludo en nombre del presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros, y del Pueblo de Venezuela, al Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el Dr. Qu Dongyu, y agradeciendo la oportunidad para dar a conocer los avances de Venezuela en esta materia.

Reiteró el compromiso del Gobierno Bolivariano de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacó la máxima autoridad alimentaria que «se ha creado un modelo de seguridad alimentaria orientado a garantizar la alimentación como Derecho Humano; tal como se encuentra consagrado en nuestra Constitución Nacional y en el Tercer Plan de Desarrollo de la Nación, como parte de la promoción de un modelo de igualdad y justicia social».

«Estos esfuerzos lograron que para el año 2015 en Venezuela, la población sub alimentada se redujera en más de 16 puntos porcentuales, situándose por debajo del 5%; siendo calificado por la FAO como un país con alta seguridad alimentaria, promotor del derecho a la alimentación y como un modelo exitoso» resaltó Leal Tellería.

Pese a una guerra económica y un bloqueo criminal impuesto a partir del 2014, donde existe una campaña de agresión sistemática contra el derecho a la alimentación de los venezolanos, promovida por el gobierno de los Estados Unidos y sus aliados, el ministro detalló que «en medio de la pandemia de la Covid-19, aplicando persecución, extorsión y bloqueo para evitar que Venezuela acceda a los recursos, bienes y servicios para atender las necesidades de su población, asimismo, imponen ilegalmente medidas coercitivas unilaterales que causan daño indiscriminado en los Derechos Humanos, las cuales bien podrían ser calificadas como crímenes de lesa humanidad».

Las consecuencias que ha generado estás medidas son de grandes proporciones, donde se ha sido afectada de manera inhumana la alimentación de los hogares venezolanos, y es que se ha «generado la caída de importaciones de alimentos en 83,7% impidiendo la procura internacional de materia prima, productos terminados e insumos para la producción agrícola, así como sanciones a la mayoría de empresas internacionales y nacionales proveedoras de alimentos al país» enfatizó el Ministro.

El titular de Alimentación aprovechó tan importante encuentro para solicitar a «esta Conferencia, su intermediación para que cese el bloqueo económico y las sanciones unilaterales, por considerarlas violatorias del Derecho Internacional y de todas las disposiciones que buscan evitar la utilización de los alimentos como instrumentos de guerra, desestabilización y destrucción».

Conglomerado de Aceites y Grasas

Plan Nacional de Derechos Humanos

Enlaces de Interés

In order to view this object you need Flash Player 9+ support!

Get Adobe Flash player
Joomla! Slideshow