Boletin Informativo

Efemérides

Producción

Despachos Diarios

Elecciones al Día

 

Caracas, 09/09/2021.- Durante el programa nro. 90 de Tetas y Algo Mas, trasmitido por Radio Nacional de Venezuela Activa e Instagram Live en @tetas_yalgomas, hablaron acerca de los Lactarios Comunitarios, desde las instalaciones del Centro de Especialidades Nutricionales Hipólita Bolívar, con motivo de invitar a las madres lactantes a donar Leche Humana en el Lactario Comunitario inaugurado el pasado jueves.

Yetzabel Rivas, Directora del Centro de Especialidades Nutricionales Hipólita Bolívar, estuvo como invitada, explicando que los Lactarios Comunales son espacios donde se promociona, acompaña y empodera a las madres a donar su Leche Humana para ayudar a bebes que lo necesiten, y al mismo tiempo incentivar la realización de Lactarios Caseros.

La importancia de los lactarios se encuentra en sus beneficios, entre los que destacan: el empoderamiento de la madre para garantizar el alimento de su bebe, para que pueda salir más tranquila, asegurar la vida de algunos bebes cuando la mamá está ausente, practicar la solidaridad al apoyar a otras madres que no amamantan por desconocimiento o patologías.

Además, la leche humana se encuentra en la Hoja de Balance de Alimentos, lo que coloca a las mujeres lactantes como un miembro altamente productivo para la familia y el país.

Rivas, señaló que existe un protocolo para llevar acabo la donación, comenzando por la disposición y voluntad de la madre, la realización del perfil bioquímico donde se descartan el HIV o VDRL, para luego los días jueves realizar la prueba PCR, charlas acerca de los Lactarios, donación de leche y una gama de estrategias para que sea más fácil y finalmente llevar a cabo la extracción manual o con extractores para la recolección.

La directora del centro destacó que a las madres que participan en la donación luego se les hace entrega del carnet de Madrina de Leche, donde se lleva un control de sus donaciones, “ser Madrina de Leche significa garantizar la alimentación de un bebé que lo necesita, sea cual sea el tipo de leche que esté produciendo (pretérmino, calostro, leche de transición o madura)”.

Karen Ramírez, mamá donante, expresó que “el proceso es bastante completo porque te orientan para poder hacerlo de manera óptima, ahora con la pandemia reforzando el protocolo mucho más. Mi recomendación para las madres al momento de donar es estar tranquila, no tener vergüenza y saber que con esa acción estas salvando una vida”.

No te pierdas Tetas y Algo Más por RNV Activa 103.9 FM, cada miércoles de 10:00 am a 11:00 am, también disfruta de los programas completos y material referente a la Lactancia y crianza del bebé a través de @tetas_yalgomas en Instagram.

Prensa INN 

Conglomerado de Aceites y Grasas

Plan Nacional de Derechos Humanos

Enlaces de Interés

In order to view this object you need Flash Player 9+ support!

Get Adobe Flash player
Joomla! Slideshow