Portuguesa, 07/10/2021.- A través de la Coordinación de Programas Especiales, se inicia el trabajo de organización para atender al Programa de Alimentación Escolar (PAE), donde el personal se encuentra realizando recorridos por los diferentes centros educativos para inspeccionar las condiciones y espacios donde se preparan los alimentos.
La jefa Estadal de Mercal en Portuguesa, Norelys García, informó que desde el Centro de Empaquetamiento de Alimentos, se están realizando los combos, para atender en los próximos días a un aproximado de mil 379 escuelas del Sistema Bolivariano de Educación de la región llanera, con el propósito de fortalecer la nutrición balanceada de los estudiantes.
De igual manera destacó “tenemos ya dos Centros de Acopio activos, uno ubicado en el municipio Guanare y otro en Páez, donde ya se disponen los alimentos para ser despachados a los diferentes planteles y beneficiar a una población estudiantil de 224 mil 389 alumnos, para el nuevo año escolar 2021-2022”.
La coordinadora de Programas Especiales, Nidia Herrera, explicó que “la red de alimentos tiene todo listo para cumplir con la tarea de garantizar el sustento diario de los niños, niñas y jóvenes, cumpliendo siempre con las medidas de bioseguridad, para prevenir la Covid-19”.
Herrera, también añadió “estamos trabajando en conjunto con la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE), para comenzar los despachos de los combos y nuestra fuerza trabajadora, tanto de los centros de acopio como de la coordinación, está a la espera para continuar con el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez, de llevar a todos los rincones los beneficios de la Revolución”.
El gobierno del presidente constitucional Nicolás Maduro, garantiza y protege el derecho a la alimentación, de todas las familias venezolanas, sobre todo a los niños y jóvenes, quienes son el futuro de la patria y necesitan un desarrollo saludable, además de una calidad de vida que les permita ser los hombre y mujeres del mañana.
Prensa Mercal /Oriana Testi