Boletin Informativo

Efemérides

Producción

Despachos Diarios

Elecciones al Día

 

Caracas, 18/10/2020.- Enmarcado en el Día Mundial de la Alimentación, celebrado este 16 de octubre, en el Centro de Educación y Atención Nutricional “Olga Luzardo”, ubicado en la Av. Fuerzas Armadas en la parroquia San José, se llevó a cabo el Taller de Formación Dale la Vuelta a tu Alimentación a líderes y lideresas de bases de misiones pertenecientes a distintas parroquias de Caracas, con el objeto de formar enlaces nutricionales y multiplicadores de información en materia alimentaria, además de mostrar las capacidades productivas desde las comunidades y la gestión que realiza el Instituto Nacional de Nutrición (INN).

“Este taller viene a formar parte de un gran despliegue nacional que venimos haciendo como Gobierno Bolivariano, enmarcado en la celebración mundial del Día de la Alimentación; en el país, tenemos una gran plataforma que avanza en la consolidación de Sistemas Alimentarios sostenibles, equitativos y más justos”, expresó Marilyn Di Luca, Directora Ejecutiva del INN.

Di Luca, indicó que se cuenta con tres políticas fundamentales, siendo una el avance en el proceso productivo, duplicándose la superficiede cosecha de rubros importantes para la nutrición, como el arroz y el maíz, además de otros rubros para el aporte de energía, comotubérculos, leguminosas y proteínas alternativas desde nuestras tierras, ríos y lagos; haciendo posible que hoy en día, un 84.4 % de la producción de alimentos en Venezuela,  este representada por componentes vegetales.

De igual forma, otro componente fundamental es la distribución justa y equitativa de los alimentos para avanzar en la satisfacción de las necesidades nutricionales del pueblo, en ese sentido, se encuentran los 18 programas de alimentación y nutrición que ejecuta el Gobierno Bolivariano, desplegado en el territorio nacional, atendiendo principalmente poblaciones vulnerables (niñas, niños, mujeres embarazadas, lactantes, adultos y adultas mayores).

“El Centro de Educación y Atención Nutricional “Olga Luzardo”, es una representación de uno de estos programas de atención nutricional, teniendo cobertura en los 24 estados, 877 parroquias y un alcance de atención a más de 16.000 sectores comunitarios afectados por la guerra económica, generando procesos de atención directa quincenal o semanalmente, en la cual se suministra combos de alimentos, complementos de vitaminas y minerales, componentes calóricos y proteicos y un proceso para la mejora del estado nutricional” señaló la también nutricionista.

Por último, y en concordancia con la actividad de formación realizada, se encuentra el tercer componente, que manifiesta  el consumo de alimentos para una mejor nutrición, por esto, desde cada rincón del país, Venezuela avanza en un proceso de  transformación de líderes y lideresas en el proceso de la gestión nutricional a nivel comunitario, fortaleciendo la política de territorialización de la alimentación.

Durante la actividad a los participantes se les orientó acerca de la buena nutrición a partir de una alimentación 4S (Sana, Sabrosa, Segura y Soberana), con la intención de reivindicar los rubros que se potencian en la producción nacional pero para también generar un cambio de patrones de consumo, estableciendo una organización de los territorios vinculados  a las bases de misiones donde este año se plantea formar y organizar a 5.218 líderes y lideresas con  la denominación de enlaces nutricionales.

Asimismo, realizaron un recorrido a través de diferentes stands donde se mostraba la gestión del INN en cuanto a la Lactancia Materna, donde madres gestantes y lactantes recibieron charlas referentes a esta práctica, el proyecto socio productivo de producción de carne de conejo, siembra en casa, bancos de semillas casero, kits nutricionales, productos estratégicos fortificados con hierro (mermeladas, bocadillo, ponquecitos) para la reducción de anemia, métodos de conservación de rubros envasados al vacío y la transformación de alimentos con recetas alternativas y nutritivas.

Prensa INN / María José Guevara

Conglomerado de Aceites y Grasas

Plan Nacional de Derechos Humanos

Enlaces de Interés

In order to view this object you need Flash Player 9+ support!

Get Adobe Flash player
Joomla! Slideshow