Boletin Informativo

Efemérides

Producción

Despachos Diarios

Elecciones al Día

 

Este comando, prosiguió el Presidente, cuyo marco legal está basado en la Constitución Nacional y el decreto de Emergencia Económica, podrá dictar resoluciones en tiempo real. “Los Ministerios e instituciones del Estado quedan bajo subordinación de Gran Misión de Abastecimiento Soberano y Seguro, bajo el mando del Presidente de la República y bajo el mando del general en jefe, Vladimir Padrino López”, aseveró.

Igualmente, indicó que este programa apoyará de manera especial a los motores agroalimentario, farmacéutico e industrial, aunque aclaró que el resto de los motores seguirán activados.

Detalló además que esta Gran Misión de Abastecimiento Soberano será abordada desde siete vértices: Producción eficiente y sostenida, logística de distribución, nuevos procesos de comercialización, sistemas de costos rendimientos y precios,Consolidación de la organización productiva, Seguridad y defensa integral, Investigación, desarrollo, y sustitución de importaciones.

Comentó que dentro de la metodología de trabajo que se estableció para la creación de esta gran misión se identificaron ocho problemas fundamentales: Escalada de precios, Acaparamiento, especulación, bachaquerismo; bajo rendimiento productivo, deficiente sistema de distribución, cultura de consumo, ocupación territorial del aparato económico, deficientes sistemas de mantenimiento y deficientes mecanismos de articulación.

Finalmente, acotó que la Gran Misión Abastecimiento Soberano surgió de la evaluación de la Agenda Económica Bolivariana en sus cinco meses de desarrollo, así como de las propuestas aportadas por el Consejo Nacional de la Economía y de la interacción con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

Conglomerado de Aceites y Grasas

Plan Nacional de Derechos Humanos

Enlaces de Interés

In order to view this object you need Flash Player 9+ support!

Get Adobe Flash player
Joomla! Slideshow