El Presidente indicó que se trata de mantener el control de un nuevo proceso distributivo y comercializador de los productos que necesita el pueblo
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, informó la noche de este lunes que 105 unidades productivas agroalimentarias se han incorporado a la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro.
Durante una reunión con la Vicepresidencia Económica, en el Palacio de Miraflores, el jefe de Estado detalló hay 77 plantas privadas, 28 son públicas y la meta es llegar a 600 de manera progresiva.
Destacó la necesidad de detectar los problemas y a resolverlos con la metodología de activación de la capacidad productiva y el nuevo esquema distributivo aguas abajo, para que los productos que tanto le cuesta al país hacerlos no se vayan al contrabando extracción y al “bachaquerismo”.
El Presidente indicó que se trata de mantener el control de un nuevo proceso distributivo y comercializador de los productos que necesita el pueblo.
“Vamos a ganar esta guerra, vamos a ganar la paz, el derecho a la prosperidad y se gana en este frente fundamental, que es el frente económico, que hay que estabilizar, que hay que fortalecer”, precisó.
Sentenció que Venezuela es un país de hombres y mujeres con dignidad, con ganas de trabajar, con capacidad, con inteligencia y sabiduría.
Dijo que en cada unidad productiva están todas las autoridades, el liderazgo del Estado y los líderes sociales, para coordinar todos los detalles.
El Mandatario nacional explicó que la Gran Misión Abastecimiento Seguro debe avanzar en la solución específica de los problemas con los planes nacionales de producción, específicos por plantas y de importación complementaria, como se viene haciendo.
Resaltó que el mes de julio va a ser el mejor mes del año en materia de importaciones complementarias de materia prima y productos para el país.
“Venezuela tiene que llegar al punto que se libere de las importación de productos y que todo se produzca acá”, precisó.
Hizo un llamado al sector privado, público y a la clase obrera para sustituir la dependencia de productos que se pudieran elaborar en Venezuela.