El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó este domingo que la Batalla de Matasiete, enfrentamiento en que el pueblo venezolano derrotó al ejército español comandado por el general Pablo Morillo, es un patrimonio tangible del heroísmo y determinación de Venezuela.
El enfrentamiento ocurrió el 31 de julio de 1817 entre el bando español, a las órdenes de Morillo, y las tropas venezolanas, comandadas por Francisco Esteban Gómez, en el cerro Matasiete, hoy municipio Arismendi del estado Nueva Esparta.
Aquel día, 3.000 soldados españoles y veteranos de las guerras europeas al mando de Morillo se enfrentaron a menos de 2.000 margariteños (algunos textos refieren que eran no más de 600) al mando de Gómez, que se atrincheraron en el cerro Matasiete, de aproximadamente 660 metros de altura, ubicado a las espaldas de La Asunción, para resistir a las fuerzas españolas, que fueron derrotadas y tuvieron que regresar a su base en Pampatar.
"Francisco Esteban Gómez, Coronel patriota, supo mantener a raya a las tropas realistas, en un combate donde sufrió múltiples heridas, pero que su convicción libertaria, le llevó a no desmayar, mientras que las baterías de cañones Carante y Libertad hacía fuego sobre los invasores españoles, obligándolos a retirarse y garantizando que la ciudad de La Asunción se mantuviera como plaza de los patriota", escribió el Presidente Maduro en su cuenta en Facebook.
Desde entonces, el cerro de Matasiete" es patrimonio tangible del heroísmo y la determinación de Venezuela, de ser libre e independiente, para siempre", agregó el Mandatario nacional.