Boletin Informativo

Efemérides

Producción

Despachos Diarios

Elecciones al Día

Destacó que la Revolución Bolivariana en 17 años ha efectuado un total de 34 aumentos salariales como una política autónoma de defensa del ingreso de los trabajadores y trabajadoras. “En el caso mío me han tocado 14 aumentos, este año nada más llevamos tres, todos preventivos porque la guerra económica ha apretado duro”, dijo el Jefe de Estado

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, expresó este martes que la defensa del derecho al trabajo, de la estabilidad y del ingreso familiar, así como la creación de nuevas fuentes de empleo conforman la estrategia del Gobierno Bolivariano para enfrentar la guerra económica.

“Es una estrategia de defensa del derecho al trabajo, estabilidad laboral, creación de empleo y defensa del ingreso de manera continua, permanente y sorprendente”, aseveró el mandatario Nacional.

Durante el programa Contacto con Maduro número 64, el Jefe de Estado resaltó que el último aumento salarial del 50% decretado la semana pasada forma parte de esa estrategia con la cual el salario mínimo y las pensiones de vejez ascienden a Bs. 22.576 mientras que el cesta ticket subirá a Bs. 42.480, lo que suma un salario integral de Bs. 65.056.

Destacó que la Revolución Bolivariana en 17 años ha efectuado un total de 34 aumentos salariales como una política autónoma de defensa del ingreso de los trabajadores y trabajadoras. “En el caso mío me han tocado 14 aumentos, este año nada más llevamos tres, todos preventivos porque la guerra económica ha apretado duro”, agregó.

Resaltó que además se tomó la decisión de aumentar la base de cálculo del cesta ticket debido a que este mecanismo es el gran instrumento para contrarrestar la guerra económica que tiene como blanco a la mujer venezolana, que es quien administra los recursos de la familia. “¿El cesta ticket quién lo gobierna en la casa? La mujer… porque la mujer es la que sabe administrar las cosas por eso la guerra económica apunta contra la mujeres”, añadió.

Subrayó que el cesta ticket protege a 73%  de las familias venezolanas, lo que representa a cinco millones 700 mil familias del país.

Mencionó que ayer domingo anunció el aumento en las tarjetas socialistas d ela Gran Misión Hogares de la Patria de Bs. 14.500 a Bs. 30.000 que benefician a las familias más vulnerables del país. “Quiere decir que estamos incorporando ahora este año 500 mil hogares que están en el umbral de la pobreza crítica, de la miseria (…) Esto sumaría entonces al lado de los 5 millones 700 hogares de trabajadores y trabajadoras  y de la clase media venezolana estaríamos hablando de 6 millones 300 mil hogares protegidos por el cesta ticket socialista y por la tarjeta de la Gran Misión Hogares de la Patria sumados”, subrayó.

“Esto es único, esto solo existe en Venezuela, reto a Fedecámaras a que diga donde más existe esto y esto existe en Venezuela porque hay una Revolución obrera, socialista, obrera, popular, chavista, bolivariana que buscala justicia y la igualdad”, enfatizó.

Respondió a Fedecamaras

Por otra parte, la máxima autoridad del país rechazó que representantes de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) hayan expresado que el aumento de salarios generaría más inflación en el país. “Han dicho que el aumento de salarios va a generar más inflación y ¿Si bajo los salarios a la mitad, baja la inflación?, les preguntó.

Maduro calificó las opiniones emitidas por Fedecámaras como una barrabasada. “Especulan los productos bienes y servicios, especulan al pueblo y cuando uno sale a defender al pueblo salen ellos a decir barrabasadas, lo que ha dicho Fedecámaras es una barrabasada así lo digo (…) Es una barrabasada que no aguanta un análisis”, recalcó.

Aseveró que el Gobierno revolucionario que él preside no es como los de la Cuarta República que estaban subordinados a Fedecamaras  que para tomar decisiones debían consultar con esa organización. “A mí no me toca llamar a Fedecámaras (a preguntar) ¿Fedecámaras puedo aumentar el salario a los trabajadores? No,  al único que llamo es a mi conciencia, a mi corazón de obrero, es el único que manda sobre mis decisiones cuando salgo a defender el salario de los trabajadores, las pensiones de las familias, es lo único que manda aquí, aquí no viene a mandar Fedecámaras”, concluyó.

Conglomerado de Aceites y Grasas

Plan Nacional de Derechos Humanos

Enlaces de Interés

In order to view this object you need Flash Player 9+ support!

Get Adobe Flash player
Joomla! Slideshow