Boletin Informativo

Efemérides

Producción

Despachos Diarios

Elecciones al Día

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, criticó este jueves que voceros de la oposición amenacen con levantarse de la mesa de diálogo, recién iniciada con el Gobierno Nacional, si en 10 días no se acatan sus requerimientos.

Instó a los representantes de la Mesa de la Unidad (MUD) a tener paciencia y aceptar este proceso como el inicio de la solución a los problemas actuales en Venezuela.

 

“No se puede pretender dar un ultimátum a los diálogos, a la paz, no se puede decidir que si en 10 días no aceptamos lo que dicen se van a la guerra, eso no puede aceptarlo nadie, eso no fue lo que hablamos. (…). Nadie busque excusa para levantarse de la mesa, cuál es la alternativa al diálogo: La violencia, el golpe y la guerra? Tengan paciencia”, pidió.

 

Desde el Palacio de Miraflores, donde se realizó una jornada de trabajo por el tercer aniversario de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, el jefe de Estado invitó a la MUD a trabajar de la mano con el Ejecutivo en la construcción de proyectos que permitan la recuperación económica del país.

El mandatario Nacional pidió a los representantes de oposición no crear falsas expectativas sobre este proceso político, lo cual solo acrecentará el malestar entre sus seguidores al no responder a sus peticiones.

“Yo alerto a los seguidores de la oposición, es mentira que en 10 días se acaba la mesa de dialogo si no se aprueba todo lo que diga un vocero de la oposición, saben que no es así (…) se están creando falsas expectativas y hay que tener responsabilidad, no deben mentir”, expresó.

Recordó que el 11 de noviembre está pautada una plenaria para ver los resultados de las mesas de diálogos y evaluar el alcance de las mismas.

Por su parte, el alcalde de Caracas y mediador en el proceso, Jorge Rodríguez, criticó las recientes palabras del diputado opositor de Primero Justicia, Tomás Guanipa y del alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocaríz, quienes están ofreciendo declaraciones equivocadas sobre el proceso electoral en el país y sobre las mesas de diálogos.

En ese sentido, recordó que el cronograma electoral es el que está establecido en la Constitución y el que anunció el Poder Electoral.

Para finalizar, advirtió de la violencia que puede surgir motivado a la frustración de sus simpatizantes, a quienes mantienen engañados con la supuesta salida del poder del presidente Maduro.

Conglomerado de Aceites y Grasas

Plan Nacional de Derechos Humanos

Enlaces de Interés

In order to view this object you need Flash Player 9+ support!

Get Adobe Flash player
Joomla! Slideshow