El dirigente revolucionario pidió al Papa Francisco enviar una comitiva que colabore en el diálogo interno de la oposición, ya que “cada quien quiere su pedacito de país y Venezuela decidió ser libre, soberana e independiente”
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, criticó este miércoles que la oposición pretenda convertir el proceso de diálogo en una Ley de Amnistía, al solicitar la liberación de 140 personas que se encuentran privadas de libertad tras haber cometido delitos tipificados por la justicia venezolana.
“Pasaron una lista de 140 personas que son presos políticos para que los liberen de manera inmediata. Ahí está Lorent Saleh, Pérez Venta; ellos quieren que liberemos a Pérez Venta, el descuartizador de La Candelaria. Una locura de esta gente. Ellos quieren convertir el diálogo en una Ley de Amnistía, en un nuevo Carmonazo. Quieren que salgan elecciones generales, no le pidan tanto al diálogo. No hay elecciones generales adelantadas ni hay referendo revocatorio, no hay”, sentenció Cabello al tiempo que exhortó a los partidos que integran la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a sentarse en las mesas de conversaciones.
Durante su programa semanal Con el Mazo Dando, reiteró que en Venezuela no habrá elecciones adelantadas ni referendo revocatorio. “Por ahí oí decir a Capriles en una rueda de prensa de Primero Justicia, que fueron ellos los que propiciaron el diálogo y los que invitaron al Vaticano, y que las elecciones generales adelantadas era que Maduro lo había propuesto (…) aquí elecciones no hay”, aseveró el dirigente revolucionario.
En ese sentido, pidió al Papa Francisco enviar una comitiva que colabore en el diálogo interno de la oposición, ya que “cada quien quiere su pedacito de país y Venezuela decidió ser libre, soberana e independiente”, recalcó.
Desde el estado Vargas, el también diputado por el Bloque de la Patria, Diosdado Cabello, destacó el liderazgo político y ético del comandante Hugo Chávez en el mundo por lo que “es incomparable”, con otras personalidades.
El comentario obedece a las semejanzas que pretendieron proyectar diferentes medios de comunicación de derecha entre el líder bolivariano y el recién electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Ellos compararon a Trump con Chávez para que perdiera. Trump ganó y ahora nadie se acuerda que lo compararon con Chávez. Mucho voto del pueblo pobre y del pueblo negro que se creyó esa comparación y ahora no quieren mencionar más a Chávez”, fustigó Cabello.
Si embargo, el dirigente psuvista apostó a que el sucesor de Barack Obama haga un buen gobierno por la paz del mundo, sin intervenir en los asuntos internos de los pueblos latinoamericanos.