Boletin Informativo

Efemérides

Producción

Despachos Diarios

Elecciones al Día

 

Plan de Siembra Urbana consolida visión productiva de las fuerzas sociales

 

La activación del Plan 100 Días para la Siembra Urbana, creado para promover la siembra y la cosecha de frutas y hortalizas, permitirá impulsar la producción de alimentos en las ciudades y consolidar la visión productiva de las fuerzas sociales, expresó este domingo el presidente de la República, Nicolás Maduro. 

 

Durante su participación en una jornada de siembra en el urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) Omar Torrijos, ubicado en la avenida Bolívar de Caracas, el Jefe de Estado señaló que este plan profundizará la revolución productiva con una visión socialista y de participación. 

"Esto es una revolución productiva (...) un milagro social, sociocultural, económico, y ¿quiénes son los protagonistas del milagro? El mismo pueblo", indicó Maduro al tiempo que extendió su llamado a estudiantes, comunas, consejos comunales, colectivos, movimientos sociales y Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh) a sumarse a la iniciativa, fijando la meta de convertir a las ciudades en centros de revolución productiva desde los barrios, los urbanismos y las comunidades. 

"No le paremos a lo que dicen los malvados, los perversos y negativos de la derecha. Ellos nunca van a hacer nada por este país (...) Lo único que pueden sembrar ellos es la discordia, el odio, la división y la maldad y su mezquindad y su egoísmo (...) Nosotros pongámonos a sembrar y a cosechar lo mejor que tiene el pueblo de Venezuela, que es su amor, y convirtamos el amor en producto, en huertos, en centros de producción", señaló el Presidente. 

El Jefe de Estado indicó que trabajando de forma unida en las comunidades se va conformando un gran movimiento de agricultura urbana, y llamó a la población a aplicar la consigna de inventar o errar del maestro Simón Rodríguez para fortalecer la producción de alimentos a pequeña y mediana escala.

"Nosotros creemos en el ser humano activo, productivo, integrado en familia produciendo libremente para la prosperidad de Venezuela", sostuvo.

Indicó que para consolidar el plan, se debe estructurar un sistema que contemple primero las comunidades organizadas, populares, de clase media y urbanismos de la GMVV. Seguidamente, debe expandirse hacia las comunidades educativas, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), movimientos sociales juveniles, femeninos y colectivos. 

El Presidente aprovechó el encuentro para invitar a los productores urbanos a integrarse al Registro Nacional Agrourbano que se activó este domingo a través del portal web www.minppau.com.

"Vamos a desarrollar la agricultura urbana. Nuestras ciudades deben ser de seres humanos solidarios. Hagamos ciudades humanas, esto es un proyecto humanista, cristiano", dijo.

Nuevos organismos

 Durante la actividad, el Presidente Maduro anunció la aprobación de diversos planes y estructuras organizativas económicas y políticas, para desarrollar y consolidar el Sistema Nacional de Agricultura Urbana y Periurbana, entre los que destaca la creación de la Corporación Venezolana para la Agricultura Urbana y Periurbana.

El Presidente acotó que la Corporación Venezolana para la Agricultura Urbana y Periurbana, tendrá "énfasis especial en el apoyo logístico para la producción, distribución y comercialización de los productos agrourbanos y periurbanos".

Igualmente anunció la aprobación del acuerdo entre el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) y la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara), entes que se encargarán de impartir la formación de todo el pueblo venezolano que desee y se interese en formar parte de la Agenda Nacional de Agricultura Urbana y Periurbana.

Por otro lado, se instalará el Órgano Superior del Plan de Agricultura Urbana y Periurbana que se encargará de conducir la construcción del movimiento nacional de agricultura a pequeña escala.

"Que ese Órgano Superior Nacional se encargue de conducir esta tremenda operación de construcción del movimiento nacional de agricultura urbana, periurbana, organopónica, de las ciudades venezolanas", expresó Maduro.

El Jefe de Estado autorizó un fideicomiso de 3.000 millones de bolívares de la cartera agrícola a través de un convenio entre el Ciara y el Banco Agrícola de Venezuela, cuya inversión se hará de manera inmediata para desarrollar esta materia de gran importancia nacional. También aprobó al Ministerio de Agricultura Urbana otros 3.000 millones de bolívares para producir alimentos en el Plan 100 Días para la Siembra Urbana y para campañas informativas y comunicacionales, que impulsen el conocimiento sobre este tipo de siembra.

Maduro autorizó también la recuperación, exploración y perforación de 100 pozos de agua y 100 sistemas de cosechas de agua en zonas urbanas y periurbanas.

Instruyó además que los 88 Fundos Zamoranos adscritos al Ciara se conviertan en una red nacional de producción de insumos para la producción animal y vegetal, al servicio de la agricultura urbana y periurbana.

 

Conglomerado de Aceites y Grasas

Plan Nacional de Derechos Humanos

Enlaces de Interés

In order to view this object you need Flash Player 9+ support!

Get Adobe Flash player
Joomla! Slideshow