Caracas, 29/11/2019.- Este viernes se dio inicio al I Encuentro del Poder Popular Agroalimentario, organizado por la Coordinación de Articulación Poder Popular del Instituto Nacional de Nutrición (INN) en el marco de la celebración de los 70 aniversario, en el auditorio Alí Primera, donde estuvieron presentes varios colectivos de aprendizajes, comunidades organizadas y los movimientos políticos-sociales en el cual difundieron todas las experiencias vividas en la comunidad.
Además, asistió el colectivo de aprendizaje La Minka, la Feria Conuquera Agroalimentaria, Alpargata Solidaria y Comuna Alto de Lídice, quienes expresaron lo que han venido haciendo en conjunto con el INN; asimismo, recordaron al Comandante Supremo Hugo Chávez, cuando empoderó al pueblo y le dio la orden de comenzar a producir para no depender de las transnacionales.
Las comunas y colectivos de diferentes comunidades recibieron de parte del INN un reconocimiento por su arduo trabajo, con el aporte Agroalimentario que aportan a la Patria.
Alina Lión del colectivo La Minka, expresó que “la palabra Minka se traduce trabajo colectivo en el cual nosotros tenemos trabajo productivos y formativos, que creemos que el poder lo tiene el pueblo y felicitó a todo el equipo del INN y de formulación por su hermoso trabajo que han venido haciendo, y da testimonio que la institución trabaja para el bienestar del pueblo”.
Por su parte, el equipo de Formulación y Desarrollo de Alimento del INN, el cual realizó un resumen de los logros que ha venido haciendo la institución en sus 70 años; como la elaboración de diversos productos que han marcado pauta y han favorecido al pueblo venezolano como la Nutrichicha, el Nutricereal y actualmente el bocadillo de plátano fortificado con hierro llamado “Bocadulcitos”, que beneficia a las niñas, niños y embarazadas que reciben este producto totalmente gratuito, convirtiéndose en un aportador de hierro, vitaminas y minerales en su organismo.
Rony López, Director de Formulación y Desarrollo de Alimento del INN, comentó que “En estos 70 años, nosotros comenzamos desarrollando alimentos partiendo de la necesidades de la población, la primera necesidad de la población fue cumplir con el desarrollo del Plan Nacional del Vaso de Leche Escolar, en el cual se desarrolló un producto que cumpliera con el requerimiento proteico energético, luego se desarrolla Lactovisoy y con el tiempo fueron cambiando las necesidades del pueblo”.
También acotó que “aquí presentamos a las comunidades no solos los productos y como fuimos evolucionando sino de qué forma las comunidades pueden unirse a nosotros en el desarrollo de los alimentos, con bases a las potencialidades que ellos tengan en el campo, además de la producción de alimento para el consumo humano y de animal, así como los subproductos generan en el día a día de la producción que podemos utilizar en el desarrollo del productos de alimentos de alto valor para la cría de animales”.
Prensa INN / Rosa Velásquez
Fotografía / Andrés Medina
http://www.minpal.gob.ve/?p=14984