Portuguesa, 09/06/2021.- A través de los despachos de alimentos a los diferentes Programas Sociales, Mercado de Alimentos C.A (Mercal), en Portuguesa, cumple con el bienestar del pueblo, entregando a los más necesitados las bondades de la Revolución, con la atención oportuna a las casas de alimentación, INN, INASS, Negra Hipólita e IDENA, para así garantizar la Seguridad Alimentaria en plena pandemia por el Covid-19.
En el estado llanero, se atiende 135 casas de alimentación, ubicadas en los 14 municipios, en donde 22.304 beneficiarios reciben su sustento diario. Así lo informó Norelys García, jefa estadal de Mercal, quien destacó que el Gobierno Bolivariano, cumple con la población vulnerable, distribuyendo de manera justa y equitativa los combos de alimentos.
Todos los meses, cada Centro de Acopio del estado despacha los alimentos a Fundaproal, ente encargado de llevar a cada Casa de Alimentación los productos de la canasta alimentaria. En este sentido, García expresó: “el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), trabaja de la mano con el Poder Popular para consolidar la suprema felicidad del pueblo”.
La Coordinadora de Programas Especiales, Nidia Herrera, añadió que adicionalmente se atienden 2 Institutos Autónomo de Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (IDENA), 15 Casas de Recuperación Nutricional (Caren) y 2 Institutos pertenecientes a la Misión Negra Hipólita.
Entre las personas atendidas, se encuentra Ana Vega, de la comunidad Buenos Aires del municipio Guanare, quien dijo “Es una bendición recibir este beneficio, por además de cumplir cuarentena colectiva por el virus, es difícil adquirir los alimentos en los mercados capitalistas, debido al costo de cada uno de ellos, es por eso que me siento agradecida por contar con mi comida de manera segura”.
Con cada despacho, Mercal continúa con el legado socialista del Comandante Supremo, Hugo Chávez, para combatir la Guerra Económica y seguir las políticas de alimentación del presidente Constitucional, Nicolás Maduro, para cuidar la salud del pueblo en pandemia.
Prensa Mercal