“Hugo Chávez fue una figura que impulsó un modelo de integración”, destacó este viernes el vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, Javier Couso, durante su entrevista en el programa La Pauta de Hoy, transmitido por Venezolana de Televisión.
Indicó que el proceso de gobierno venezolano es de integración, todo lo contrario de otros sistemas políticos que “son de desintegración y disolución, es vez de poner al ser humano en el centro, lo que se pone por encima es el poder financiero”.
El parlamentario europeo aseveró que no se puede negar el intento de golpe que le quieren dar a Venezuela, solo que no lo han podido concretar como con Paraguay, Honduras y Brasil, “esto es lo que llamamos el nuevo Plan Cóndor”.
Consideró que la triple alianza de Argentina, Brasil y Paraguay, para lograr la salida de Venezuela de la Presidencia Pro Tempore del Mercado Común (Mercosur) “es un juego sucio que utiliza la derecha, unos determinados poderes para irrespetar los acuerdos cuando a ellos no les conviene. Es curioso, yo cuando estuve aquí en elecciones, si ganan ellos (la derecha) hay democracia, si no ganan ellos no hay democracia y todo se cuestiona”.
El legislador reconoció que a pesar de que en los últimos años las agresiones de la prensa española contra Venezuela han disminuido, el ataque cada vez es peor, ya que se han dedicado sistemáticamente desde el año 1999 a fabricar una informaciones falsas de la nación suramericana, tanto es así que incluso se ha convertido en una noticia local en España.
En otra parte de la entrevista, agregó que “se están empleando todos los medios posibles para tumbar un gobierno que ha ganado unas elecciones legalmente, entonces, lo que tienen que asumir todos los movimientos sociales y políticos de América Latina, y sus gobiernos, en este momento, es que hay que apoyarse porque la embestida es total contra esos procesos”.
Destacó que este tipo de embestida también tiene que ver con grandes intereses comerciales, de los modelos neoliberales, como la implementación de una especie de Alca entre Europa y Mercosur.
“En el parlamento europeo han hecho nuevas resoluciones y pronunciamientos en contra de Venezuela que no admiten comparación alguna con otro país que si tienen graves violaciones de derechos humanos, como por ejemplo México, Colombia, entre otros, con los tema del narcotráfico y sin embargo siguen poniendo el foco en Venezuela”, detalló. /Noticias VTV