Para el especialista la estrategia está permitiendo que los precios del petróleo venezolano repunten, lo que se traduce en dinamismo en la economía, mayores ingresos de divisas y facilidad en las importaciones, lo que pondrá un alto al desabastecimiento
Fernando Travieso, especialista en materia petrolera, afirmó este martes que el acuerdo concretado recientemente por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en noviembre pasado, consistente en la reducción de la producción, favorecerá que “la economía nacional tenga un crecimiento leve, pero un crecimiento”.
En el programa La Pauta de Hoy, transmitido por Venezolana de Televisión, Travieso aseguró que esta estrategia, que ubica la producción del crudo en 1,2 millones de barriles diarios, está permitiendo que los precios del petróleo venezolano repunten, lo que se traduce en dinamismo en la economía, mayores ingresos de divisas y facilidad en las importaciones, lo que pondrá un alto al desabastecimiento.
El especialista resaltó que el convenio beneficia a todos los países del mundo porque el petróleo es el que facilita el trasporte de mercancía a nivel mundial.