En el Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo en la República Bolivariana de Venezuela, el cual incluye 6 Áreas o Ejes Estratégicos de Cooperación, se desarrolló el Programa País de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), con el objetivo de contribuir con la transformación del modelo económico del país, pasando de una economía petrolera hacia una economía productiva y más diversificada.
Planta Turén, Portuguesa 06/08/2018. La Planta Industrias Diana ubicada en Portuguesa, recibió la visita de la Economista María Carolina Betancourt García, quien es analista de la Cadena de Valor de la ONUDI, destacada específicamente para el estudio de rubro Soya, quien fue recibida por Capitán Eduardo Castillo, Gerente General de Planta Turen, donde sostuvieron una reunión con los representantes de todas las áreas tanto administrativas como operativas.
Cabe destacar, que promover el desarrollo sostenible e inclusivo es un objetivo prioritario en el que coinciden el Gobierno Bolivariano y la ONUDI. En dicho encuentro se analizaron todos los procesos y se evaluaron posibles estrategias para optimizar y potenciar la producción en lo que respecta al aceite de Soya, luego de discutir todos puntos acordados en la mesa de trabajo, la Econ. Betancourt, realizó un recorrido por todas las áreas de extracción, refinería y envasado, para proceder a realizar un diagnóstico genera, para impulsar el desarrollo de la Cadena de Valor Industrial de la Soya.
Durante el recorrido Betancourt, destacó que el objetivo prioritario es elaborar un Diagnóstico y desarrollar un Plan de Acción de la Cadena de Valor Industrial de la Soya, haciendo un levantamiento de campo a través de entrevistas a los actores de cada uno de los eslabones de la cadena de valor a nivel Nacional, trabajando en sinergia para potenciar la producción del rubro y sus derivados, en el país.