Ernesto Che Guevara, acción y estudio en la forja del Hombre Nuevo
El peso mayor del morral del Che al momento de su captura en Bolivia, se debía no a la comida o cantimplora con agua, sino a los libros con que se acompañaba
El 14 de junio de 1928 nació en Rosario (Argentina), el médico e internacionalista Ernesto Guevara de la Serna (el Che), figura crucial de la Revolución Cubana, teórico del socialismo y hombre de acción que dio la vida en Bolivia a los 39 años de edad, luchando por el ideal de un mundo que diera paso al hombre nuevo y la mujer nueva.
Acción y Estudio.
En el caso del Che Guevara la leyenda del hombre de acción, tupió la riqueza de sus aportes teóricos respecto al socialismo, el marxismo, economía política y el hombre nuevo. El escritor argentino Néstor Kohan ha indicado: “Tuvieron que pasar más de dos décadas desde el asesinato del Che Guevara para que comenzaran a aflorar, tímidamente, otras facetas de su vida.