Conocido como el maestro de La Guaira, estado Vargas, y uno de los artistas plásticos venezolanos más importantes del siglo XX, Armando Reverón, falleció en el Sanatorio San Jorge, el 18 de septiembre de 1954.
Fue precursor del arte conceptual. Su vida se dividió en varias etapas: La azul (1920), influenciada por el pintor Nicolás Ferdinandov. La blanca (1924), en la que exploró los efectos de la luz. El crítico e intelectual venezolano Alfredo Boulton fue quien le colocó este nombre a esta etapa de la pintura del artista.
La sepia (1940), en la que dedica sus trazos a reflejar el litoral y el puerto de La Guaira y en donde los tonos marrones del soporte del coleto, constituye el valor cromático dominante de la composición, señala la historia.