El 6 de diciembre de 1998, tras recorrer un país azotado por la miseria de 40 años de desidia IV república, el líder de la rebelión militar de 1992, se convierte en el presidente constitucional de la República de Venezuela, inaugurando así una de las etapas más dinámicas y transformadoras de nuestra historia; la Revolución Bolivariana.
El triunfo de Chávez se inició en las elecciones para el Congreso Nacional, el 8 de noviembre de 1998, cuando el MVR obtuvo el segundo lugar en el Parlamento, tras alcanzar 35 cargos para diputados y 8 para senadores, relegando al partido socialcristiano COPEI al tercer lugar. AD logró la mayoría de los votos con 61 cargos para diputados y 21 para senadores.
En las elecciones presidenciales de 1998, el candidato Hugo Rafael Chávez Frías obtuvo 56,20% de los escrutinios, por encima de sus contendores, Henrique Salas Römer, quien obtuvo 39,97%, e Irene Sáez, con 2,82%. La victoria fue contundente, a pesar de las condiciones políticas que le adversaban y una feroz campaña mediática y de miedo en su contra.
Hugo Chávez, ganó en el Distrito Federal (actual Distrito Capital), y en los estados: Anzoátegui, Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Portuguesa, Sucre, Trujillo, Vargas, Yaracuy y Zulia.
Salas Römer, su contrincante más cercano, frente al partido Proyecto Venezuela, obtuvo la mayoría de los votos en los estados Amazonas, Apure, Delta Amacuro, Falcón, Nueva Esparta y Táchira.