Inicio
principales
Clase trabajadora de la planta Casquibor reimpulsa la producción de salsa de tomate


Productos de primera calidad para el pueblo venezolano distribuidos a través de redes comunales, públicas y privadas.
ConócelosReporte de incidencias y compra de productos de primera necesidad a precio justo para nuestros trabajadores y trabajadoras.
En ConstruccionCaracas, 22/04/2022.- Mercados de Alimentos, (Mercal) es un programa surgido del ingenio del Comandante Supremo, Hugo Chávez Frías para garantizar el acceso seguro de alimentos al pueblo venezolano, en respuesta al paro petrolero y el sabotaje contra el país promovido entre diciembre del año 2002 y enero del 2003.
Esos hechos políticos, dejaron en evidencia la necesidad de que el Estado contara con un sistema logístico de jornada de ventas de alimentos para que el pueblo no dependiera de las grandes comercializadoras privadas que se sumaron al vil sabotaje que intento vulnerar entre otros, el derecho a la alimentación del pueblo.
Mercal inició sus actividades con la inauguración de un establecimiento en el sector Ruiz Pineda de la parroquia Caricuao en Caracas, dónde el Comandante Hugo Chávez, indicó que se daba inicio a la primera etapa de Mercal. “Triunfar, triunfar y triunfar, ese es el destino de nuestro pueblo”, resaltando que esta institución nacía para sumarse al esfuerzo de lucha.
“Si Mercal algo tiene que ganarse, es el aplauso del pueblo, el cariño del pueblo y el reconocimiento de todo el país, eso sí es lo que va a ganar Mercal, eso sí que vale oro y vale más que todo el dinero del mundo”. Hugo Chávez.
Sucre, 21/04/2022.- Un total de 674 familias que integran la Base de Misiones Socialistas (BMS) Guaranache, ubicada en la parroquia San Juan, en Cumaná, fueron favorecidas con la distribución de cuatro toneladas de proteínas a través de una Feria del Campo Soberano, llevada a cabo por la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL), en el estado Sucre.
Durante la jornada de alimentación, los habitantes del sector combos proteicos conformados por pollo y carne, así como también verduras y tubérculos que ofrecieron los pequeños productores de la zona, quiénes se sumaron a garantizar la seguridad alimentaria a la población.
Julio Fernández, director territorial del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), en el estado Sucre, aseguró que en lo que va de mes en la entidad, más de cinco mil familias del municipio Sucre han sido beneficiadas con la distribución de 20 toneladas de proteínas, acompañadas de distintos rubros de la cesta básica.
Caracas, 22/04/2022.- El ocumo es normalmente utilizado en sopas, cremas o purés, pero es un tubérculo muy versátil que puede aprovecharse en múltiples preparaciones como masas, pasteles, tortas, entre otros; en esta oportunidad, el Instituto Nacional de Nutrición (INN), te invita a consumirlo de forma diferentes en unas croquetas fáciles y rápidas para compartir en reuniones o en compañía de sus platillos favoritos.
El ocumo blanco, chino o morado, es un alimento bastante consumido en nuestro país y se encuentra fácilmente durante todo el año en los mercados; por lo que son muy apreciadas sus propiedades y beneficios nutricionales, entre los que destacan el aporte de energía, el incremento de la actividad metabólica, el crecimiento de nuevas células y la oxigenación general del cuerpo.
Asimismo, este alimento protege el sistema digestivo y es recomendado a personas con alergias alimentarias por ser fácil de digerir gracias a su almidón; de igual forma, contiene vitamina C que fortalece el sistema inmunitario aumentando las defensas y evitando algunas enfermedades.
Del mismo modo, este alimento contiene fibra, por lo que regula la actividad intestinal, al mismo tiempo que su vitamina C fortalece el sistema inmunológico, actúa como un antioxidante y previene el desarrollo de afecciones y enfermedades cardiacas.
Enmarcado en el Plan Amor en Acción a las Víctimas del Bloqueo Económico, impulsado por el Presidente de la República Nicolás Maduro, más de 400 familias fueron beneficiadas con una jornada de atención social, efectuada en la comunidad de Terrazas
Campo Real, ubicada en la parroquia Rafael Urdaneta de Valencia.
La jornada contó con la atención del Sistema de Misiones y Grandes Misiones y del Movimiento Somos Venezuela, así como también la participación de Industrias Diana quién distribuyó a los habitantes de la zona los productos elaborados por la empresa a precios solidarios, así como también la Misión Alimentación.
Durante la jornada, se brindó medicina general, atención pediátrica, entrega de medicamentos de manera gratuita y ayudas técnicas. Asimismo, se realizó la asistencia directa de los planes otorgados por el Carnet de la Patria para seguir garantizando la inclusión de la población vulnerable en los programas sociales.
Con la activación de la línea de producción de Diana al cien por ciento, la operativa ha permitido llegar a las comunidades mediante las ferias del campo soberano y los comités locales de abastecimiento y producción CLAP.
"Si podemos presidente Nicolás Maduro y ministro de Leal Telleria, ¡Misión cumplida, un arranque extraordinario!".
Así fue como el presidente de Industrias Diana Félix Romero, describió el inicio luego de una extensa parada de mantenimiento de la planta, que permitió lograr grandes resultados.
"Una vez más demostramos que con nuestra clase trabajadora podemos lograr muchísimas cosas, iniciando la producción de aceite, ahora para toda la familia", expresó Félix